Bolsa, mercados y cotizaciones
Los analistas llegan tarde a la euforia de MásMóvil: solo mejoran un 2% su valoración y no tocan los beneficios
- Las acciones de la 'teleco' repuntaron más de un 20% este martes
Daniel Yebra
Madrid.,
Los analistas que siguen la cotización de MásMóvil contienen la euforia con la teleco, que este martes subió un 21,24% en bolsa y que ya rebota cerca de un 37% desde los mínimos de agosto, tras anunciar la extensión del acuerdo con Orange. Los expertos solo han mejorado de media un 2% el precio objetivo en el que las ven de cara a los próximos 12 meses, hasta los 27,3 euros, lo que implica un potencial alcista del 22%. En la misma línea, apenas han mejorado las estimaciones de beneficio bruto (ebitda), dejándolas por debajo de las nuevas guías para 2019, 2020 y 2021.
Es sabido que los expertos de las firmas de inversión tardan en reaccionar -por supuesto mucho más que el mercado- a este tipo de comunicaciones por parte de las compañías, pero en el caso de MásMóvil hay algunos que justifican su prudencia. Por ejemplo, Andrés Bolumburu, de Bancos Sabadell, quien explica que "el impacto en valoración del nuevo objetivo estaría en el entorno del 8%, que de momento no asumimos a la espera de observar la tendencia en los resultados del tercer trimestre", aunque admite "que tras esta revisión entendemos que serán buenos".
"La teleco con este paso consigue reducir sus costes y su inversión de manera considerable, algo que resulta clave en un momento en que el sector se dirige a un escenario marcado por políticas comerciales agresivas", reconocen en Bankinter, donde aseguran que "a la luz de estos nuevos acuerdos esperamos realizar una actualización de nuestras estimaciones", pero explican que "por el momento ponemos la recomendación en revisión desde neutral".
Bankinter: "La teleco con este paso consigue reducir sus costes y su inversión de manera considerable, algo que resulta clave en un momento en que el sector se dirige a un escenario marcado por políticas comerciales agresivas"
"Esperamos impacto positivo en cotización y revisaremos al alza nuestras previsiones", admitía este martes Iván San Félix, analista de Renta 4. Los títulos de MásMóvil llegaron a corregir este miércoles casi un 4,5% como consecuencia de una lógica recogida de beneficios, a pesar de que otros expertos, como Simon Coles, sí se unieron a la euforia vista en bolsa, elevando la valoración hasta los 30 euros, o Luigi Minerva, de HSBC, que se apresuró a mejorar el precio objetivo a 29 euros.
Las previsiones están por debajo de los objetivos
Las previsiones de ebitda han mejorado un 0,2% para 2019, hasta 450 millones de euros, un 0,7% de cara a 2019, a 560 millones, y un 1,7% para 2020, hasta 646. Estas estimaciones se quedan un 3,2%, un 4,3% y un 5,7% por debajo de las nuevas metas que se ha marcado MásMóvil, respectivamente, gracias a la colaboración con Orange.
"Valoramos de forma positiva el acuerdo no sólo por los beneficios económicos sino porque se eliminan las incertidumbres de cara a la entrada del 5G y las operaciones de la compañía con un entorno de inversión/gasto mucho más predecible", reflexiona Andrés Bolumburu, de Sabadell, quien añade que "con respecto a la mejora de estimaciones, desde nuestro punto de vista pone de manifiesto la confianza de la compañía en el proyecto (dan cifras para 2021) y se deberían de calmar las dudas sobre el entorno de mercado y la capacidad de MásMóvil de sostener su crecimiento (sobre todo con la revisión al alza de 2019)".