Bolsa, mercados y cotizaciones

Los consejeros 'noveles' sientan bien a las firmas del Ibex 35

  • Cellnex es la firma con mayor número de consejeros noveles
  • Dos de cada tres nuevos consejeros del Ibex debutan en este puesto
Dos de cada tres consejeros de las firmas cotizadas debutaron en 2018

Letizia Aragüés Cortés
Madrid,

El informe de Korn Ferry "Los Nuevos Consejeros de 2019" revela que 2 de cada 3 consejeros de cotizadas en España debutaron por primera vez en este puesto durante el 2018. Parece que este nuevo aire fresco en las cúpulas de las compañías sienta bien las firmas del Ibex 35. Las cotizadas en el índice con mayor número de nombramientos de consejeros noveles son las que están liderando las alzas en su sector en el índice durante este 2019.

Cellnex lidera los nombramientos con hasta 6 nuevos debutantes. La española no es solo la que mejor recorrido está teniendo de las telecos sino de todo el conjunto del Ibex 35. Su cotización ha vivido un rally del 70% desde enero. Esto sucede en un contexto en el que el índice se mantiene en zona de resistencias marcando los 9.078 puntos y revalorizándose un 6,38% desde el primero de este año.

Su buen año en bolsa y la diversificación de sus activos ha favorecido que los analistas confíen en Cellnex, que entra así en el Eco 10, el índice de ideas de calidad de la bolsa española elaborado por elEconomista, tras la revisión de septiembre.

Aunque tras el fuerte rally de su cotización esta se ha quedado sin potencial, el consenso de mercado recogido por FactSet sigue apostando por la italiana otorgándole un consejo de compra del 56%. Además han seguido el rally de su cotización y han elevado su precio objetivo un 48% desde el uno de enero.

Aena que duplica la capitalización de Cellnex, incluyó el pasado año a 5 consejeros nóveles dentro de su equipo, convirtiéndose en la segunda con más incorporaciones nuevas del Ibex 35. Las acciones de la española están volando por encima del resto de su sector y se revalorizan un 21,69% en el año. La mejor de su sector y entre las 10 mejores del índice, obteniendo el octavo puesto en el ranking de empresas que registran más subidas. Aena luce ahora un precio objetivo un 5% mayor al que le otorgaban los expertos a principios de año.

La banca está viviendo un año en bolsa que preferirían olvidar, el comportamiento del sector financiero está siendo uno de los lastres del Ibex. El contexto de incertidumbre y una bajada de tipos de interés aumentan aún más las nubes negras que sobrevuelan el sector, y ha hecho que solo uno de los bancos que conforma el Ibex consiga revalorizarse desde enero. BBVA es la tercera del índice con mayor número de consejeros noveles y lidera su sector con una subida del 1,89% en un año en el que los bancos acumulan un descenso del 12,5% de media. A diferencia de las anteriores, BBVA luce un potencial del 20,25 % para los próximos doce meses.

Más consejeros noveles y más beneficios

Cellnex lidera los nuevos fichajes y las subidas en el parqué, pero además según los datos recogidos por el consenso de FactSet conseguirá multiplicar por 2,5 sus beneficios entre 2019 y 2021, alcanzando así dentro de dos años los 102 millones de euros frente a los 40 millones que se esperan para este ejercicio.

Entre el top 3 de firmas con nuevos consejeros no es la única que conseguiría aumentar sus ganancias netas. Los beneficios del gestor aeroportuario continuarán elevándose registrando en 2021 un 5% más de beneficios netos que este año.

Nuevas tendencias

Los números de Korn Ferry muestran que la demanda de consejeras continuó siendo alta en 2018, representando el sexo femenino el 29% de los nombramientos mientras que en los dos años anteriores rondaba más del 35%.

Este 2018 uno de cada cuatro nuevos nombramientos fueron ocupados por mujeres. Cellnex apuesta por la paridad de género y supera esta estadística; de los 6 nuevos consejeros 4 son mujeres. Aena y BBVA mantienen la tónica del informe: de los 5 nuevos consejeros de la aerolínea dos son mujeres, y de los tres nuevos fichajes de la entidad financiera solo una es femenina.

Una mayor igualdad de género entre el número de consejeros no es la única tendencia que destaca el informe de Korn Ferry. En un proceso constante de globalización, las firmas del Ibex están intentando internacionalizar sus consejos. Desde 2016 el número de nuevos nombramientos extranjeros ha aumentado de un 28% en 2016 a un 40% del pasado año.

¿Cuanto sabes de la acción en la que inviertes?: