Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Adiós a la volatilidad en Inditex? La clave estará en sus cuentas trimestrales, según Jefferies

  • Los resultados de la textil limitarán los vaivenes en el valor, según los expertos

Fernando S. Monreal
Madrid.,
Gráfico INDITEX

Aunque las acciones de Inditex están registrando un rendimiento sustancialmente superior al del resto de firmas del sector textil en Europa en lo que ha transcurrido de 2019, la volatilidad que las rodea es manifiesta.

La compañía con sede en Arteixo ha visto como sus títulos han pasado de llegar a perder un 14% desde sus máximos anuales a estar a sólo un 5% de los mismos en las últimas horas gracias al rebote que experimentan.

"Sin embargo, los resultados del segundo trimestre de Inditex (se harán públicos el próximo 12 de septiembre) deberían ayudar a tranquilizar a los inversores después de una volatilidad inusualmente alta en el rendimiento de sus títulos que hasta ahora ha perjudicado la confianza en el valor". Así lo afirman los expertos del equipo de análisis de Jefferies, que ven unas ventas orgánicas aumentando 7,4% en el trimestre.

Un comportamiento que ayudaría a que las ganancias de la firma en el trimestre se acerquen a los 820 millones de euros que el consenso de mercado recogido desde Bloomberg estima para la firma gallega. Una cifra que superaría en más de un 10% las registradas en el mismo periodo de 2018.

Aguanta sobre su soporte clave

"Inditex ha sido capaz de no poner en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas semanas y meses al no profundizar por debajo de los 25-25,30 euros en su última corrección bajista de corto plazo", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader 

"De hecho", prosigue el analista, "a corto plazo el alcance del soporte de los 25-25,30 euros es probable que provoque un intento de retomar la tendencia alcista, por lo que aquellos interesados en tener acciones de Inditex en cartera podrían aprovechar las cesiones para comprar", afirma.

Un consejo que comparte casi el 60% de los analista que la siguen, según recoge la media de firmas de inversión de Bloomberg. Eso sí, el potencial recorrido de la compañía en el mercado estaría limitado al 5% para los expertos que cubren su evolución.

Y es que, a pesar de todo, la valoración de sus títulos se ha visto estancada en los 26,7 euros por título en los últimos meses a pesar de los vaivenes que han experimentado sus títulos.

¿Cuanto sabes de la acción en la que inviertes?: