Bolsa, mercados y cotizaciones
Aviso a Cie y Gestamp: Goldman cree que los fabricantes de piezas no han tocado suelo
- Prefiere a los fabricantes de neumáticos que al resto de componentes
- Gestamp tiene un potencial alcista de más del 60%
- Ningún analista recomienda vender los títulos de Cie Automotive
Carlos Simón García
Madrid,
La industria automotriz está siendo una de las más afectadas por la desaceleración económica global y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. De hecho, es uno de los pocos sectores europeos que acumulan pérdidas en bolsa en lo que llevamos de año.
Su naturaleza cíclica la expone por encima de otras industrias a los riesgos de desaceleración del ciclo expansivo mundial y tanto fabricantes de piezas como automovilísticas puras están pasando apuros para mantener sus ventas y márgenes.
Esto es lo que sostienen desde Goldman Sachs, que ha rebajado la recomendación sobre Valeo y Continental al estimar que "todavía es pronto para decir que los proveedores de las automotrices han tocado suelo".
Desde el banco norteamericano prefieren los fabricantes de neumáticos que el resto de la industria de cara a este segundo semestre del año ya que son menos cíclicos y espera que haya una pausa en el crecimiento de la producción de automóviles.
Esto claramente manda otro aviso a Gestamp y Cie Automotive, que pese a que hoy suben, como el resto del mercado, acumulan pérdidas bursátiles del 5 y casi el 20%, respectivamente, en 2019. Este lunes, Cie Automotive creció un 0,99% hasta los 20,32 euros por acción, mientras Gestamp subió un 1,16% hasta los 4,028 euros por título.
Los expertos esperan un rebote de las acciones de Cie Automotive del 45% hasta los 29,3 euros y el 83% recomienda comprar sus títulos mientras que ninguno de los que la sigue sugiere venderlos.
Por su parte, Gestamp cuenta con un 62% de consejos favorables y un potencial alcista que supera ya el 60%, según los datos recogidos por Bloomberg.