El Gobierno sopesa Barcelona como sede de la Dirección de Servicios Digitales de la CNMC
- Existen reuniones entre 'Junts' y el ministro de Transformación Digital, Óscar López
- ERC exige "transparencia algorítmica" y ampliar las funciones del organismo en la Ciudad Condal
Antonio Martos Villar, Carles Huguet
Barcelona gana enteros para acoger la nueva Dirección de Servicios Digitales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Fuentes cercanas a Competencia aseguran a elEconomista.es que es una cuestión que está encima de la mesa del Gobierno central y que se está tratando con los diferentes grupos políticos. Por su parte, fuentes de ERC afirman que desde la formación catalana pedirán al Ejecutivo mantener como mínimo el peso de la sede de la CNMC en Barcelona y que están luchando en favor de ampliar sus funciones teniendo en cuenta el peso tecnológico que tiene la Ciudad Condal.
Además, según ha podido conocer este diario, ya han existido reuniones entre Junts y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para tratar el asunto, así como otras cuestiones relacionadas con el organismo que preside Cani Fernández. Esta dirección estaba prevista en el real decreto-ley 'ómnibus' que el Congreso de los Diputados tumbó en enero con los propios votos en contra de Junts, PP y Vox. Según recogía el texto, se dotaba a la CNMC de la dirección mencionada anteriormente y unos recursos adicionales de 350.000 euros al año para la contratación de personal cualificado y especializado.
Anteproyecto de ley
De este modo, hace tres semanas el Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que adaptará el ordenamiento jurídico español a la normativa europea sobre servicios digitales y medios de comunicación. España va tarde y la Comisión Europea ya le abrió expediente y envió un dictamen motivado a finales del año pasado por no facultar a su Coordinador de Servicios Digitales (DSC, por sus siglas en inglés), pese a que la CNMC fue designada para ello en enero del mismo ejercicio. En este sentido, hay que destacar que la CNMC tendrá competencias de supervisión, control, inspección y sanción sobre las plataformas digitales, mientras que la regulación corresponde a la cartera que dirige Óscar López.
Fuentes del ministerio se limitan a trasladar que están trabajando con los distintos grupos parlamentarios para sacar adelante cuanto antes el anteproyecto de ley, que establece un régimen sancionador con multas que van desde los 30.000 euros para infracciones leves hasta alcanzar el 6% del volumen de negocio anual mundial del infractor para casos muy graves.
Según el propio Óscar López, se operativiza y facilita que la CNMC vele por que los proveedores de servicios digitales (plataformas, buscadores, etc.) cumplan con la ley que marca Bruselas. Desde ERC también demandan que bajo la normativa europea se cumpla una "supervisión fuerte" y exista "transparencia algorítmica".
Sede en el distrito 22@
La CNMC tiene sede tanto en Madrid como en Barcelona. En el caso de la segunda, en la calle Bolivia del distrito 22@, que costó más de 62,5 millones de euros y se inauguró en 2010.. El organismo ocupa las plantas que van de la séptima a la décima, mientras que en las demás están la agencia EFE, la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV), el Tribunal Económico Administrativo y Tragsa -participada por la SEPI al 51%-.
Por su parte, en la capital de España, la CNMC se trasladará por completo al inmueble de la calle Barquillo, comprado en 2008 durante la presidencia de Maite Costa y ahora en manos de Patrimonio del Estado, una vez se instaure la resucitada Comisión Nacional de la Energía (CNE) en el edificio de la calle Alcalá. Ambos son contiguos y las fuentes consultadas destacan la falta de espacio que existe actualmente allí.
Conexión socialista
La extinta Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ya se ubicó en Barcelona. Llegó hasta allí en 2004 tras un pacto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el Govern de Pasqual Maragall. De este modo, de confirmarse el asentamiento de la nueva dirección de Competencia en Barcelona se trataría de otro guiño del Gobierno central actual al PSC de Salvador Illa -manteniendo las distancias- tras el traspaso de Rodalies e inmigración.