Mio Group eleva un 10% su margen bruto hasta los 22,3 millones en 2023
María Juárez
Mio Group mantiene su senda de crecimiento y apunta a la expansión internacional. El grupo cerró el ejercicio de 2023 con un margen bruto de 22,3 millones de euros, un 10% más que el año anterior, una cifra récord para la compañía.
El margen bruto de 2023 representó un 34% del importe neto de la cifra de negocios. "Nuestra métrica clave es este margen bruto, porque mide dos cosas: el tamaño de compañía y los servicios de valor que estamos dando a nuestros clientes. Mientras consigamos que esa métrica vaya hacia arriba, yo estaré, por lo menos, parcialmente satisfecho. Es cierto que hay que trabajar también en la parte de rentabilidad, pero no es una preocupación", explicaba a este medio el presidente, Yago Arbeloa.
Por áreas
El área estratégica de consultoría de marketing y ventas creció un 20%, pasando de los 16,3 millones de euros de facturación en 2022 a los 19,6 millones de 2023. El resultado de explotación bruto (ebitda) se mantuvo positivo en los 1,9 millones, a pesar del incremento en gastos excepcionales derivados de su programa de retención de talento y los servicios profesionales contratados para la integración de las últimas adquisiciones. Eliminando estos gastos excepcionales, el ebitda recurrente queda en 2,5 millones de euros.
Precisamente, en línea con su enfoque estratégico hacia la integración de la Inteligencia Artificial como factor diferencial en la prestación de servicios a sus clientes, Mio Group incorporó en 2023 el 35% de SuperReal, una empresa especialista en IA generativa y Web 3.0, llamada a transformar la operativa y los procesos de marketing del grupo.
Asimismo, en el marco de este crecimiento inorgánico, en 2023 se adquirió el 49% de participaciones de Dendary, la compañía del grupo especializada en marketplaces, y se amplió la participación en la consultora de imagen de marca FIRMA hasta un 65%.
Negocio internacional
Mio Group también avanzó en su internacionalización con el fin de llegar a más países y conseguir una estructura más grande para poder abordar el crecimiento. Este negocio creció un 37% respecto al mismo periodo del año anterior y constituye ya un 18% del volumen de negocio global. "Hemos visto que Latinoamérica es un mercado muy interesante porque todos nuestros clientes españoles normalmente tienen operaciones allí", afirmaba Yago Arbeloa.
El año pasado, el grupo desembarcó en Colombia con la creación de una nueva oficina comercial, que ya cuenta con un significativo número de contratos que constituyen una base sólida para el negocio local y auguran el crecimiento futuro. Esta apertura se suma así a la presencia que el grupo ya tiene en México, Estados Unidos o Portugal, país este último desde el que coordina su desarrollo internacional.