El petróleo se mantiene por encima de los 52 dólares el barril a la espera del dato de reservas
Europa Press , elEconomista.es
Hoy es miércoles, y el petróleo sube cerca de un 1% después de que la Agencia de la Energía de EEUU haya anunciado una caída de las reservas en 6,5 millones de barriles. Los miércoles están dejando de ser un día 'negro' para el crudo, como ha ocurrido en los últimos tiempos.
En concreto, el Brent, de referencia en Europa, como el West Texas, de referencia en EEUU, se revalorizan más de medio punto porcentual, con la referencia americana bordeando los 50 dólares y la europea por encima de los 52 dólares.
En el comunicado de hoy, los inventarios muestran una caída de 6,5 millones de barriles hasta los 475,4 millones, lo que sigue estando por encima de la media de los últimos años.
En el anterior comunicado referente a la semana finalizada el 28 de julio, la EIA apuntó a una demanda creciente de productos refinados, de hasta 9.842 millones de barriles de gasolina, el nivel más alto registrado.
Además, los inventarios de crudo de EEUU caían en 1,5 millones de barriles en la semana, si bien, este dato se situaba lejos de los pronósticos del consenso de analistas, que esperaban una reducción en 3 millones de barriles.
De igual forma, el pasado martes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) concluía dos sesiones de reuniones que tuvieron lugar en Abu Dhabi con el objetivo de impulsar la adhesión de los productores de crudo al acuerdo de reducción de oferta en 1,8 millones de barriles diarios, por ahora vigente hasta marzo de 2018.
En este sentido, la OPEP señaló que las conclusiones alcanzadas en esta última reunión ayudarían a aumentar el cumplimiento, y añadió que el debate se realizó en un "ambiente constructivo" y que resultó ser "fructífero", pero no dio más detalles.