Materias Primas

Kashagan: una de las mayores fuentes de petróleo del mundo podría quedar 'congelada'

  • Kazajistán se ha comprometido a reducir su producción en el peor momento
Una de la plataformas que conforman Kashagan. Foto de Reuters

Vicente Nieves

El descubrimiento de Kashagan fue uno de los mayores hallazgos de petróleo offshore (dentro del mar) de los últimos 40 años. Las autoridades de Kazajistán celebraron en el año 2000 este hallazgo en el Mar Caspio, pero lo cierto es que aún no se ha podido aprovechar prácticamente nada de esta enorme fuente de petróleo, y tras el acuerdo de este fin de semana firmado por varios productores para recortar la producción de crudo, Kazajistán tendrá que seguir mirando impotente a las aguas del Caspio, viendo como su tesoro sigue desaprovechándose.

Este fin de semana y contra todo pronóstico, Kanat Bozumbayev, ministro de Energía de Kazajistán, reconoció que su país había accedido a recortar la producción de crudo en unos 50.000 barriles al día para el año 2017. Este recorte del bombeo impedirá a este país asiático aprovechar el campo petrolífero de Kashagan, un campo que iba a sumar en 2017 unos 192.000 barriles por día a la producción del país. La propia Agencia de la Energía de EEUU había pronosticado que la producción del país pasaría de 1,7 millones de barriles por día (mbd) hasta más de 1,8 mbd en 2017.

Bozumbayev reconoció en declaraciones a Reuters días antes de la reunión que "era importante que todos los países llegaran a un acuerdo, pero que Kazajistán tenía una posición muy clara que era evitar el sufrimiento de sus productores".

La producción de crudo del país ha estado congelada durante los últimos tres años, pero la apertura de Kashagan debía revertir la tendencia de la industria petrolera en este país centroasiático, por lo que las autoridades de Astaná habían repetido en varias ocasiones que no se sumarían a los recortes de producción.

La extraña decisión de Kazajistán

Al final, las autoridades de este vasto país han aceptado reducir su producción en una cantidad considerable, sobre todo si se compara con los recortes aceptados por otros países. También es cierto que Kazajistán es uno de los mayores productores dentro de la reunión celebrada este sábado, por lo que de alguna forma debía asumir unos recortes considerables para lograr un consenso general.

Ahora el futuro a corto plazo de Kashagan vuelve a estar en el aire. Desde que el 28 de septiembre, este pozo offshore ha vertido unos 5 millones de barriles de crudo, y se preveía que el ritmo de producción fuese en aumento hasta alcanzar los 192.000 barriles por día, lo que supondría casi 6 millones de barriles al mes. 

Se estima que Kashagan alberga unos 13.000 millones de barriles de crudo recuperables, unos barriles que podrían quedar 'congelados' hasta que la estrategia de los grandes producción de la OPEP cambie.

Los futuros de petróleo están reaccionando con alegría ante la perspectiva de que la oferta pierda fuerza en 2017. El Brent sube más de un 4,27% hasta los 56,6 dólares por barril, mientras que el West Texas rebota un 4,3% hasta los 53,7 dólares la unidad.