El petróleo cae más de un 2%: el West Texas pierde los 44 dólares
elEconomista.es, EFE
Los futuros de petróleo caen más de un 2% en una sesión marcada por la publicación de las reservas de crudo en EEUU. El West Texas, de referencia en EEUU corrige cerca del 2,5% hasta los 43,8 dólares por barril. Por su parte, el barril de Brent, de referencia en Europa, cae poco más de un 2% hasta los 46,1 dólares el barril.
Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 600.000 barriles, hasta los 510,8 millones, aunque siguen en niveles históricamente altos para esta época del año, informó hoy el Gobierno. Los analistas habían previsto un ascenso de 1,4 millones de barriles en las reservas.
Aún así, los futuros de petróleo caen en los mercados. Los agentes no confían en que la OPEP pueda alcanzar un acuerdo fuerte para equilibrar el mercado de una forma rápida y lograr que los inventarios comiencen a caer con fuerza.
Carsten Fristsch, analista en Commerzbank, explica a Reuters que "en lugar de hablar de poner topes a la producción, la OPEP haría mejor en ver cómo revertir el crecimiento de la producción que se está produciendo en los últimos meses".
Las importaciones medias de crudo en las cuatro últimas semanas fueron de 8,173 millones de barriles diarios, un 10,1% por encima del mismo período del año anterior. Los inventarios de gasolina crecieron en 600.000 barriles la semana pasada, hasta los 228,4 millones, y siguen por encima de la horquilla media habitual.
Los inventarios de combustible destilado, que incluyen el diésel y el gasóleo de calefacción, aumentaron en 4,6 millones de barriles, hasta los 162,8 millones.
Las refinerías operaron al 92,9% de su capacidad instalada, por debajo del 93,7% de la semana precedente. El dato total de reservas del petróleo, incluidas la reserva estratégica, que se mantuvo en 695,1 millones de barriles, fue de 2.092 millones de barriles, con un aumento del 6%.