Legal

Los trabajadores que cobren el SMI pagarán hasta 80 euros más al año de IRPF según la Comunidad en la que vivan

  • La Renta les saldrá a devolver a los contribuyentes de Madrid y Valencia
Contribuyentes esperan en una oficina de Hacienda para hacer la Renta. | EE

Eva Díaz
Madrid,

La nueva obligación de hacer tributar por el IRPF a los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ahora situado en los 16.576 euros al año, impactará de manera diferente entre los contribuyentes en función de la CCAA en la que residan.

Mientras que los trabajadores de Cataluña tributarán una media de 360 euros al año, aquellos que vivan en la Comunidad Valenciana o en Madrid lo harán por 80 euros menos, es decir, por 280 euros al año.

El asesor fiscal de TaxDown, Aitor Fernández, explica a este diario que las empresas tendrán que retener a partir de ahora, si el Ejecutivo no cambia de postura, 300,03 euros a los empleados que cobren el SMI. Esta cifra es la que da el simulador de retenciones que la Agencia Tributaria pone a disposición de las compañías para que calculen las retenciones. Sin embargo, la cuantía se calcula teniendo en cuenta los tipos estatales del IRPF, sin tener en cuenta los de las CCAA que varían, ya que el impuesto de la renta está cedido al 50% a las autonomías y cada una aplica las bonificaciones o hace las deflactaciones pertinentes.

¿A quién le conviene hacer la Renta?

Por tanto, Aitor Fernández señala que, aunque los contribuyentes que tienen un solo pagador no están obligados a presentar la declaración de la Renta si ingresan menos de 22.000 euros al año, los que residan en la Comunidad de Madrid y la valenciana se verían beneficiados ya que les saldría a devolver. La Agencia Tributaria tendría que ingresarles lo retenido de más ya que el cálculo se ha hecho teniendo en cuenta el tipo estatal y no los autonómicos.

Sin embargo, el experto de TaxDown señala que, por el contrario, a aquellos ciudadanos que residan en CCAA donde las retenciones que apliquen las empresas superen los 300,03 euros que estipula la Agencia Tributaria no deberían presentar la Renta puesto que no están obligados al cobrar menos de 22.000 euros y porque les saldría a pagar al fisco la diferencia porque les han retenido de menos a lo largo del año.

Los contribuyentes que cobren el nuevo SMI que realmente se verán afectados porque las empresas comenzarán a retenerle IRPF en sus nóminas serán aquellos que estén solteros y no tengan hijos. Ya que para los casados con hijos, según explica el experto en fiscalidad, en la prácticas el límite para retener sube por la aplicación de mínimos de maternidad y deducciones.

Beneficio real del alza

La subida del SMI supondrá que los 2,4 millones de trabajadores que lo cobran ingresarán 700 euros más al año, es decir, 50 euros más al mes en 14 pagas. Sin embargo, a efectos prácticos, el alza se verá amedrentado por los 300 euros de media anual que tendrán que tributar, lo que supone que a efectos prácticos, realmente ganarán 400 euros más al año, es decir, 28,5 euros más al mes frente al anterior SMI.

En la actualidad, el 65% de las personas que cobran el salario mínimo son mujeres, casi el 27% personas jóvenes y el 31%, trabaja en el ámbito de la agricultura.