Legal

Los Técnicos de Hacienda proponen ajustar la reducción de las rentas bajas para no hacer tributar el SMI

Cartel de la Agencia Tributaria. | EE

Eva Díaz
Madrid,

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclaman al Gobierno que no tribute el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI), que ha subido 50 euros al mes (1.184 euros mensuales o 16.576 euros en 14 pagas) y proponen una alternativa para minimizar la caída de la recaudación.

Los Técnicos proponen que dejen exentos de tributar a los trabajadores y pensionistas que ganan hasta 16.576 euros y ajusten las reducciones por retenciones de trabajo entre los 16.576 euros y los 19.747 euros (el actual límite al que benefician estas reducciones).

De este modo se evitan errores de salto, es decir, que una persona que gana más que el SMI acabe realmente ganando menos al tener que pagar el IRPF. Pero también, cuanto más se acerque el salario que cobren al límite de los 19.747 euros, la reducción sería menor minimizando impacto recaudativo para Hacienda de no hacer tributar el IRPF.

Por ejemplo, el año pasado, con la anterior subida del SMI, ya se incrementó la reducción por las rentas de trabajo. De modo que si en 2023 quiénes ganaban entre 14.852 euros al año y 19.741 euros podría aplicarse una minoración de hasta 6.498 euros y, por tanto, reducir los ingresos sobre los que se tributa el IRPF; en 2024, se incluyó un nuevo tramo en la reducción, de modo que quiénes cobraran entre 14.852 euros y 17.673 euros vieron ampliada la reducción en 7.302 euros; pero los que ganaran entre 17.673 a 19.741 euros, la vieron reducida a 2.364 euros. Es decir, pagaron más impuestos que un año antes.

Gestha señala que hacer tributar el SMI realmente solo afectará a los sueldos que estaban entre los 15.876 euros y los 16.576 euros, porque el resto ya tributan.

Cabe recordar que el año pasado, con la subida del SMI, se declaró exentos de hacer la tributación a los contribuyentes que cobraran el salario mínimo, entonces situado 15.876 euros. No obstante, indican los técnicos, de estos nuevos contribuyentes a los que se les obligará a hacer la Renta, no todos tendrán que tributar, ya que solo afectará a los solteros, separados, sin hijos ni cargas familiares o matrimonios que hacen la declaración individual y solo tienen un hijo.

Todas las demás situaciones, con ese rango de salario hasta los 16.576 euros, no soportan tributación ya que se benefician de mayores exenciones por las mayores cargas.

Gestha señala que la decisión de hacer tributar el SMI "es una medida política" pero que afectará a los contribuyentes más vulnerables y también podría frenar la emancipación de los más jóvenes ante el problema de vivienda, al hacerles pagar IRPF.