Legal

El PSOE plantea una ley contra la 'reduflación': obligará a informar si se reduce la cantidad de un producto y se mantiene el precio

  • El cambio en el artículo deberá ser visible en el supermercado
  • Esta práctica afecta a snack, pan, pasta, arroz, dulces o precocinados
Una mujer en un supermercado. | iStock

Eva Díaz
Madrid,

El PSOE ha planteado una proposición de ley ante el Congreso de los Diputados para frenar la práctica conocida como reduflación, que consiste en que las compañías reducen la cantidad de un producto, manteniendo el mismo tamaño de la envoltura o el envase y el precio, de modo que en realidad se produce una subida del precio. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)ya ha llevado a cabo una campaña de información y denuncia por considerar que estas prácticas suben los costes de forma encubierta.

Los productos de la compra cotidiana donde más se dan estos casos son principalmente snack, pan, pasta, arroz, dulces o cocina precocinada.

El PSOE ha presentado esta proposición de ley, que ha sido admitida a trámite por el Congreso de los Diputados, para modificar la actual Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de 2007.

Concretamente, añadirá un apartado al artículo 20 para obligar a las empresas a informar "de forma clara y comprensible" a los consumidores "siempre que se reduzca dicha cantidad y esta se traduzca en un aumento del precio por unidad de medida, manteniendo el mismo o similar diseño en su envase", según dice la proposición.

"Este deber de información se considerará cumplido cuando se indique de forma legible y visible en el punto de venta final la reducción de la cantidad envasada y el aumento de precio en consecuencia durante un plazo no inferior a 90 días desde la primera comercialización del producto con las nuevas características", añade el texto.

El partido justifica que, según un estudio de la consultora IPSOS, el 54% de los consumidores españoles han notado una reducción del tamaño de los productos en su compra cotidiana.

En En Francia, para luchar contra la reduflación, el Gobierno aprobó el decreto de 16 de abril de 2024 que establece la obligación de informar a las personas consumidoras, a partir del 1 de julio de 2024, sobre los productos de consumo que hayan sufrido una variación a la baja de peso o volumen que dé lugar a un aumento de precio por unidad de medida. Esta información deberá ser facilitada por los distribuidores de los establecimientos grandes y medianos, situados en las inmediaciones de los productos de que se trate.