Cinco años de CGPJ caducado: faltan cuatro vocales y deja 85 vacantes en la cúpula judicial
- PSOE y Podemos vetaron en 2021 la facultad al órgano para nombrar jueces
- Bolaños insta al PP a llegar a un acuerdo para renovar el Consejo
Eva Díaz
Madrid,
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple este lunes cinco años caducado ante la imposibilidad de PSOE y PP, únicos que suman las mayorías parlamentarias necesarias, de llegar a un acuerdo para su renovación. Las consecuencias de este retraso se traducen en que el órgano solo tiene 16 de los 20 vocales que marca la ley tras jubilaciones y pertinentes dimisiones y hay 85 vacantes en la cúpula judicial.
El PSOE y Podemos sacaron adelante en marzo de 2021 la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) a través de la que vetaron al órgano la posibilidad de hacer nombramientos de jueces mientras estuviera en funciones, con el objetivo de presionar al PP para llegar a un acuerdo en su renovación.
Las consecuencias son que hay 23 vacantes de jueces en el Tribunal Supremo (un tercio de sus magistrados), 36 en los Tribunales Superiores de Justicia y una en la Audiencia Nacional. La falta de renovación de magistrado ha dejado a la Justicia en una situación de colapso.
Desde Bruselas ya han 'tirado de las orejas' en más de una ocasión a España, urgiendo a la renovación del CGPJ. Precisamente, este lunes, el ministro de Presidencia, Justicia y Relación de las Cortes, Félix Bolaños, ha instado al PP a alcanzar un acuerdo para renovar el órgano porque de continuar como está "supondrá el colapso" de la Justicia.
"Hoy es un día triste para la democracia española porque hoy se consuman cinco años de bloqueo del Partido Popular del gobierno de los jueces y, por tanto, cinco años de incumplimiento de la ley de incumplimiento de la Constitución", dijo Bolaños en una declaración a la prensa en Bruselas, donde asistió para presidir la reunión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) de la UE.
Cabe recordar que la última vez que se renovó el CGPJ fue el 4 de diciembre de 2013, hace ya una década.