Inversión sostenible y ESG

EthiFinance (antes Axesor Rating) estudia compras de pequeñas firmas españolas de ESG

  • Esta agencia de rating sostenible nació de la fusión entre Qivalio y Axesor
  • El nombre de Axesor Rating desaparecerá, y será sustituido por el de EthiFinance
Adolfo Estévez ('managing director' de Axesor Rating) y Elie H. Dubreuil (CEO de Qivalio).

María Domínguez

El pasado 17 de febrero se hacía pública la compra de Axesor Rating (agencia española independiente de calificación crediticia) por parte de la firma de calificación francesa Qivalio, especializada en finanzas sostenibles. Nacía un nuevo actor europeo en el mercado de los ratings ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno): EthiFinance. Según ha explicado este jueves, en una rueda de prensa celebrada en Madrid y emitida vía online, Adolfo Estévez, managing director de Axesor Rating, el objetivo ahora "es seguir creciendo tanto orgánica como inorgánicamente en Europa". Consulte más artículos sobre inversión responsable en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Respecto a ese crecimiento inorgánico, Adolfo Estévez explicó que las compras pondrán el foco "en crecer fuera de la jurisdicción donde ya estamos". La compañía tiene ya presencia en Francia, España y Portugal. Pero en España, "en el área de ESG, sí hay, claramente, posibilidades de seguir creciendo de forma inorgánica; es un mercado muy profundo, que cuenta con muchos pequeños jugadores especializados", ha añadido. En concreto, las oportunidades están en "consultoras, o en firmas que tengan ya un mercado ESG". Respecto al nombre de Axesor Rating y el de Qivalio, desaparecerán en los próximos meses, ha señalado, y serán sustituidos por EthiFinance, la denominación de la nueva agencia. 

El sector de la calificación ESG, ha lamentado Estévez, "sigue dominado por tres grandes agencias americanas, y creemos que es importante contar con opiniones de agencias europeas". También ha explicado que no cubrirán solo empresas, sino también soberanos, y ha destacado la relación, "cada vez más cercana", entre el ESG y los ratings de crédito tradicionales. 

Elie Hériard Dubreuil, CEO de Qivalio, ha señalado que "la importancia del ESG está aumentando, incluso en la terrible situación que vive Europa en este momento". Dubreuil intentó ver, en sus propias palabras, "el vaso medio lleno", ya que espera que este conflicto suponga "una oportunidad para los europeos de acelerar la toma de conciencia de la necesidad de tener en cuenta más herramientas que permitan realizar una transición energética hacia un mundo descarbonizado". Porque "estamos viendo que, si nuestros países, Francia y España, pero también Alemania y otros países europeos, siguen comprando gas y petróleo de Rusia, esencialmente estamos contribuyendo a financiar una guerra a la que nos oponemos". La independencia de los combustibles fósiles "procedentes de determinados países es estratégicamente clave, no solo desde el punto del cambio climático sino también desde el punto de vista geopolítico", ha enfatizado. 

También señaló el CEO de la agencia de rating francesa que aspiran a "integrar el ESG en el análisis de crédito tan profundamente como podamos para capturar la doble materialidad" del ESG. La expresión "doble materialidad" hace alusión a las dos dimensiones de la sostenibilidad: por un lado, cómo los factores ambientales, sociales y de buen gobierno afectan a una compañía y, por otro, cómo ésta afecta a su entorno, a sus grupos de interés. "El análisis de crédito ya no puede realizarse como hace 10 años", ha añadido Elie Hériard Dubreuil.