BBVA sube a la primera posición en ESG de la banca mundial
- 'Empata' con la entidad coreana KB Financial Group...
- ...tras mejorar S&P de 88 a 89 puntos la nota de la española
María Domínguez
BBVA ya es -empatada con la coreana KB Financial Group- la entidad líder en sostenibilidad a nivel mundial. El banco español recibe 89 puntos sobre un total de 100, al igual que el asiático, lo que sitúa a ambos como líderes de su sector en criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno, por sus siglas anglosajonas) en todo el globo. En total, S&P ha emitido estas notas sobre 70 bancos. Consulte más artículos sobre ESG en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
Este ascenso de BBVA se debe a que S&P ha mejorado su ESG score para ella: en su última revisión, el pasado noviembre, la agencia le otorgó 88 puntos, que ahora ha mejorado a 89 tras pedirle la española que revisase la puntuación en el apartado de estrategia fiscal. Tras volver a evaluar este capítulo, BBVA ha recibido 100 puntos en esa cuestión en concreto, lo que a su vez ha elevado la nota global en ESG de la entidad hasta esos 89 puntos.
Tras esta mejora, BBVA pasa a lucir la distinción de Oro que otorga S&P Global, y que entre los 70 bancos analizados por esta agencia solo reciben, además de BBVA, el ya mencionado KB Financial Group y el tailandés Kasikornbank.
La nota de 0 a 100 que otorga S&P es fundamental para la inclusión o no de una compañía en los índices Dow Jones de sostenibilidad. En su revisión del pasado noviembre, y tras haber obtenido 88 puntos -que ahora mejora a 89-, BBVA revalidó su puesto dentro del Dow Jones Sustainability World Index. Este indicador cuenta con 322 integrantes de los que 15 son españoles: a BBVA la acompañan Santander, Bankinter, CaixaBank, Ferrovial, Siemens Gamesa, Inditex, Amadeus, Indra, Enagás, Endesa, Iberdrola, Línea Directa, REE y Grifols.
Para evaluar a las empresas en sostenibilidad, S&P realiza cuestionarios con entre 80 y 100 preguntas que versan "sobre temas clave sobre las dimensiones económica y de gobernanza, social y ambiental", según publica la propia agencia. Otorga puntuaciones en tres grandes áreas (económica-gobierno corporativo, ambiental y social), y de ahí extrae una nota general ESG. Este examen se denomina CSA (Corporate Sustainability Assessment o Evaluación de Sostenibilidad Corporativa).
Hay otras españolas que también se colocan en posiciones destacadas en este ranking: Santander y CaixaBank reciben, en ambos casos, 85 puntos sobre 100, lo que las sitúa en el quinto puesto (son muy frecuentes los empates). Bankinter obtiene un 83. Sabadell, ella sí más abajo en la tabla, se queda en una nota de 66 sobre 100.
BBVA ocupa, por otro lado, la segunda posición en el Ranking ESG de elEconomista, la clasificación de las empresas del Ibex 35 por criterios de sostenibilidad. En el podio la acompañan Endesa (que ocupa la primera posición) y Siemens Gamesa (en el tercer puesto).