Internacional
Acuerdo de Gobierno en Italia: el M5S y la Liga llevarán a la práctica una renta de 780 euros
- Incluye las repatriaciones masivas de inmigrantes y un impuesto único
- Aún queda pendiente conocer quien será el primer ministro del Gobierno
- En el pacto no hay rastro de menciones sobre la deuda
EFE , AFP
El Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga han cerrado este viernes su pacto de Gobierno en Italia, en el que incluyen las repatriaciones masivas de inmigrantes irregulares, una renta básica de 780 euros para los ciudadanos más desfavorecidos y un "impuesto único", según ha anunciado el líder del M5S, Luigi Di Maio. Según los expertos exigirá un gasto al Estado de al menos 70.000 millones, por las drásticas bajadas de impuestos y subsidios.
"Hoy queda finalmente definido en todos sus componentes el 'contrato para el gobierno del cambio', estoy realmente contento. Estos 70 días han sido realmente intensos, han ocurrido muchas cosas, pero al final hemos conseguido lo que habíamos anunciado en la campaña electoral", ha escrito Di Maio en Facebook, que también ha invitado a los militantes a votar el pacto en internet hasta las 20:00 horas de este viernes (18:00 GMT). La Liga, con Matteo Salvini al mando, ha anunciado que va a someter el texto a votación de sus militantes, el sábado y el domingo en toda Italia.
El acuerdo tiene 57 páginas y 23 puntos de programa de Gobierno, aunque queda pendiente conocer quien será el primer ministro del Gobierno. Las dos formaciones se han dado de plazo hasta la próxima semana para pactar un jefe para el Ejecutivo. El "contrato de gobierno" da claramente la espalda a la austeridad y apuesta por una política de crecimiento para reducir la colosal deuda pública del país. "La acción del gobierno apunta a la reducción de la deuda pública no mediante recetas basadas en impuestos y la austeridad, políticas que no han logrado sus objetivos, sino más bien a través del aumento del PIB basado en la reactivación de la demanda interna", explica el texto.
No habla explícitamente de una salida del euro pero pide "revisar, con los socios europeos, el marco de la gobernanza económica", incluyendo la moneda única, para "volver a la situación de los orígenes cuando los Estados europeos estaban impulsados por una sincera intención de paz, de fraternidad, de cooperación y de solidaridad".
La reacción del mercado no se ha hecho esperar. La bolsa de Milán profundiza en las caídas y ya cede más de un 1% ante el desánimo de la banca, mientras que el euro gira a la baja y pierde la cota de los 1,18 dólares. Los bonos italianos van camino de despedir su peor semana desde 2015.
Los dos partidos prevén asimismo bajar la edad de la jubilación, que iba a pasar a 67 años en 2019. Ahora se puede dejar de trabajar cuando la edad y los años cotizados suman 100.
Las dos promesas estrella de los partidos siguen ahí, aunque no se precisa ningún calendario: una reforma fiscal "valiente y revolucionaria", con los impuestos a particulares y empresas rebajados a dos baremos de 15 y 20% para la Liga, y la instauración de un "ingreso de ciudadanía" de 780 euros mensuales para el M5S.
No hay una estimación de cuánto costará la medida de Cinco Estrellas, pero en su programa estima que alcanzará una cifra de 17.000 millones anuales, el director de la agencia de pensiones de Italia estima que el precio será de hasta 30.000 millones de euros.
"Espíritu de Pre Maastricht"
En este "contrato para el Gobierno del cambio" las dos fuerzas de corte euroescéptico señalan que "a la luz de la problemática de los últimos años", Italia pedirá "el pleno cumplimiento" de los objetivos en el Tratado de Maastricht de 1992.
Ven "necesaria la revisión, junto a los socios europeos, de la estructura de la gobernación económica europea" como la política monetaria, el Pacto de Estabilidad, el Pacto Fiscal o el Mecanismo Europeo de Estabilidad.
De este modo, estos dos partidos han eliminado la intención de promover la posibilidad de abandonar el euro que sí incluían en un primer borrador datado el 14 de mayo y filtrado a los medios. Y tampoco hay rastro de propuestas de quita sobre la deuda en manos del BCE o sacarla de los cálculos del Pacto de Estabilidad Económica.
El M5S y la Liga creen que esta estructura europea es "actualmente asimétrica, basada en el predominio del mercado respecto a la dimensión económica y social".
Consideran además que "es preciso examinar las competencias de la UE y devolver a los estados las que no pueden ser gestionadas efectivamente a nivel de la Unión, reforzando al mismo tiempo la capacidad de decisión de la UE en sus competencias exclusivas".
Proteccionismo
Sobre los acuerdos comerciales de la UE como el CETA con Canadá o el TTIP con Estados Unidos y similares, aseguran que se opondrán a los "aspectos que supongan un excesivo debilitamiento de la protección de los derechos de los ciudadanos y una lesión a la competencia".
En este sentido la versión definitiva aparece mucho más tenue que los borradores, que rechazaban este tipo de acuerdos.
Ven por otro lado "reforzar el rol y los poderes" del Parlamento Europeo por estar legitimado por los europeos y por otro lado piden devaluar el poder de otros organismos sin ese respaldo popular.
Y creen "asimismo necesario" impulsar "una representación efectiva de las regiones" y reformar la Política Agraria Común.
En cuanto a la política exterior de la UE, piden respetar el principio de no injerencia en asuntos internos y, aunque confirman su pertenencia a la OTAN, abogan por una apertura a Rusia como "socio comercial y económico" y el levantamiento de las sanciones.
Por último recuerdan que "la Unión debe reconocer explícitamente que Italia representa una frontera geográfica externa que debe ser protegida adecuadamente para garantizar y promover el principio de la libertad de circulación de personas y mercancías".
Y zanjan el apartado expresando su voluntad de "reformar los mecanismos de gestión de fondos a la Unión Europea preasignados a Italia".
"Recuperar los márgenes de Europa"
"Alguno lee nuestro programa y se pregunta de dónde saldrán los recursos. Están en los márgenes de la Unión Europa que debemos recuperar para poder gastar el dinero", ha dicho hoy el líder del M5S, Luigi Di Maio, a los medios.
Lo cierto es que hoy en Italia muchos cuestionan de dónde saldrán los fondos para un programa que requiere de al menos 70.000 millones de euros, según las estimaciones más conservadoras.
"Se necesitarán cerca de 17.000 millones para la renta para la ciudadanía, 26.000 millones para el impuesto único, otros 5.000 o 6.000 millones para las pensiones y 12.500 millones para evitar el aumento del IVA. En total, un gasto superior a 70.000 millones, alguno ha dicho que 100.000 millones", explicó a Efe el profesor de Historia Económica de la Universidad LUISS Giuseppe Di Taranto.
Señaló que "cerca de 30.000 millones" se podrían obtener de la aprobación de una "paz fiscal" que está contemplada en el documento, otros "20.000 millones de recortes de ventajas fiscales", "cerca 10.000-15.000 millones de la revisión del gasto público", pero faltarían todavía unos 10.000 millones que "podrían venir de solicitar a la UE un aumento en el déficit" público.
Lo que está claro es que el programa no dependerá solo de los recursos económicos de Italia, sino que necesitará del consentimiento de las instituciones comunitarias para tener margen de acción.