Internacional

La vacuna de Oxford y AstraZeneca genera respuesta inmunitaria en personas mayores

  • La vacuna desencadena anticuerpos protectores y células T en ancianos
  • El nuevo hallazgo confirma las "respuestas inmunes robustas" obtenidas en julio
  • El sistema inmunológico se debilita con el paso de los años, de ahí el mayor riesgo

elEconomista.es

La vacuna contra el covid-19 que AstraZeneca desarrolla junto a la Universidad de Oxford genera una sólida respuesta inmunitaria en las personas mayores, el grupo de mayor riesgo ante el coronavirus. En Directo | Evolución de la pandemia.

El nuevo avance, que recoge Financial Times, se ha confirmado tras reanudarse los ensayos que habían sido parados por la reacción adversa en uno de los participantes.

El hallazgo indica que la vacuna desencadena anticuerpos protectores y células T en grupos de mayor edad. El siguiente paso para los investigadores será confirmar que la vacuna evitará que este grupo de edad contraiga enfermedades graves o mueran a causa del virus.

La mayor propensión de las personas de edad avanzada a enfermar de manera grave se debe a que el sistema inmunológico se debilita con el paso de los años, de ahí la importancia del nuevo descubrimiento. 

Según señalan fuentes del entorno de la investigación citadas por el FT, que no ha conseguido comentarios de Oxford, los resultados reconfirman los datos publicados en julio que apuntaban a que la vacuna generó "respuestas inmunes robustas" en un grupo de adultos sanos de entre 18 y 55 años.

Aunque el avance es significativo, que las pruebas de inmunogenicidad sean positivas no garantizan que la vacuna finalmente resulte segura y eficaz en las personas mayores. Faltan analizar otros datos de los ensayos para este grupo de edad.