Internacional

El resucitado Biden se enfrenta al movimiento de Sanders en el 'Súpermartes' estadounidense

  • La remontada puede llegar demasiado tarde para Biden
  • Casi dos millones de personas han votado ya en Texas y California

Víctor Ventura

Una norma histórica de las elecciones estadounidenses es que el mejor momento para dispararse en las encuestas es justo antes de que la gente vaya a votar. Y no hay una fecha más clave en las primarias presidenciales que el 'Súpermartes', en el que votan a la vez 14 estados, con los dos más grandes -California y Texas- a la cabeza. La resurrección del exvicepresidente Joe Biden en Carolina del Sur, donde arrasó el pasado sábado, puede haber llegado en el momento exacto.

Febrero ha sido una montaña rusa nunca antes vista en unas primarias estadounidenses. Biden llegó como favorito y se estrelló en las primeras votaciones. El veterano izquierdista Bernie Sanders le robó el puesto de cabeza y el moderado Pete Buttigieg se destacó durante unas semanas tras ganar inesperadamente en Iowa. Pero Biden se mantuvo en el juego confiando en que los votantes negros de Carolina del Sur le salvarían. Y así ha sido.

De hecho, las buenas noticias para Biden no dejan de sucederse. Primero, el crecimiento de Sanders en los últimos días llevó también a un fuerte aumento en el número de votantes blancos de clase media que apoyaron al 'número dos' de Barack Obama para frenar al senador izquierdista. Y segundo, la renuncia de Buttigieg, que abandonó la carrera el domingo, le deja el camino abierto para consolidar a los votantes blancos más moderados. En apenas 48 horas, Biden ha recaudado más fondos que en el último trimestre al completo.

¿Justo a tiempo?

Ahora la pregunta es si todo esto llega demasiado tarde. Todo el dinero que Biden está recibiendo ahora le habría servido de mucho más hace uno o dos meses. Muchos de los estados llevan con las urnas abiertas desde hace semanas, sin que el exvicepresidente haya podido competir en igualdad de condiciones. En California, más de 1.300.000 papeletas ya habían sido emitidas antes de que comenzara la remontada de Biden. En Texas, cerca de 700.000. Muchos de esos votos estarán a nombre de Buttigieg, y más de un votante del multimillonario Michael Bloomberg, que hace apenas dos semanas parecía la alternativa a Sanders, se estará arrepintiendo ahora de no haber votado a Biden.

También importa la infraestructura local. Sanders, con una marea de voluntarios jóvenes muy movilizados, destaca en el puerta a puerta y tiene capacidad para abrir oficinas por todo el país. Biden apenas tiene una sede en el estado clave de California, por ejemplo. Igual pasa con los anuncios: Sanders (y Bloomberg) llevan un mes inundando las televisiones de los territorios clave, mientras que Biden se concentró en publicitarse en Carolina del Sur. Ahora la pregunta es si la cobertura informativa de las televisiones bastará para alcanzar a todos los votantes que necesita.

Para Sanders, mientras tanto, esta votación es clave para abrir una ventaja irreversible. Si se lleva los dos estados más grandes y abre un margen de más de 100 delegados, Biden necesitaría ganar por ventajas enormes en los que vengan después para remontar. Aunque hay una diferencia: si ninguno de los dos candidatos llega a la mayoría absoluta entre los delegados, serían los cargos electos del partido los que decidieran el ganador en la segunda vuelta, y Biden tiene muchísimas más posibilidades de salir ganador de ahí.

El veterano izquierdista necesita aprovechar su fuerte tirón en el norte del país, esperar que Biden no llegue al 15% en California -el mínimo para obtener delegados- y resistir en el sur, donde Biden es el favorito. Si todo sale bien para él, podría salir del día clave con una ventaja de 300 delegados, ya intocable. Pero si Biden se mantiene a menos de 50 compromisarios, todo estará abierto de par en par. Y no habrá mucho tiempo para descansar: el martes 10 vota otros 7 estados y el 17 será el turno de Florida y Ohio, los dos estados que deciden todas las elecciones. Pero lo que ocurra ahí dependerá del 'Súpermartes'.