Internacional
El 'Open Arms' admite que ya no puede garantizar la seguridad de las personas a bordo
- El fundador de la ONG asegura que la situación a bordo es crítica
- El primer ministro Conte ha pedido la evacuación urgente de los menores
- "El 'Open Arms' va a explotar", dice uno de los activistas a bordo
elEconomista.es
La situación del barco de la ONG Open Arms, con 134 inmigrantes a bordo y a la espera de desembarco, continúa estancada y sin solución, mientras la tensión y el malestar se extienden en el interior de la nave. Este sábado, se ha declarado en el barco el "estado de necesidad" y sus responsables han admitido que ya no pueden garantizar la seguridad en el mismo. Después de que un tribunal italiano autorizase la entrada en aguas italianas del 'Open Arms', otro juzgado investiga, tras una denuncia de la ONG, si hay un caso de secuestro de personas en la negativa del Gobierno a permitir un puerto seguro para el desembarco.
El barco humanitario Open Arms se ha declarado "en estado de necesidad" y sus representantes han expresado que después de 16 días sin poder desembarcar a los migrantes rescatados en el Mediterráneo, ya no pueden garantizar la seguridad de las 134 personas que están a bordo.
"Después de 16 días a la espera de un puerto seguro donde desembarcar, de seis evacuaciones médicas y de haber informado sobre nuestra situación a las autoridades, sin que hayamos obtenido ninguna respuesta, nos encontramos en situación de necesidad y ya no podemos garantizar la seguridad de las 134 personas a bordo", ha informado una portavoz de la ONG.
Conte ha pedido la evacuación urgente de la veintena de menores que está a bordo del 'Open Arms'
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, que está en desacuerdo con Salvini en medio de una crisis gubernamental, ha pedido la evacuación urgente de los menores, por lo menos, y ha confirmado que al menos seis países de la UE (Francia, Alemania, Luxemburgo, Portugal, Rumania y España) han acordado aceptar a los inmigrantes de Open Arms si son desembarcados.
Por otra parte, la Fiscalía de la ciudad italiana de Agrigento ha anunciado la apertura de una investigación por secuestro de personas a bordo del 'Open Arms', que se encuentra frente a las costas de Lampedusa a la espera de poder llegar a tierra. Según las informaciones recogidas por el diario Il corriere della, la pesquisa ha sido abierta a raíz de dos demandas, una de ellas presentada por la organización no gubernamental Proactiva Open Arms.
El delito de Salvini
Durante la jornada, la ONG ha instado a la Fiscalía para que actúe y haga cumplir la resolución judicial de un tribunal italiano que tumbó el decreto que impedía al 'Open Arms' entrar en aguas italianas. En un vídeo colgado en el perfil de la entidad, el fundador de la ONG, Òscar Camps, ha advertido de que desobedecer una resolución judicial "es estar cometiendo un delito, como la prevaricación".
"Hemos instado a la Fiscalía para que actúe y haga cumplir esta orden judicial" ante la situación de desamparo y desatención de la embarcación, ante la costa de Lampedusa (Italia) con 134 migrantes a bordo.
Camps ha dicho que la situación en el barco es crítica y que el equipo de psicólogos ha subrayado que es necesaria una evacuación global, lo que "va en la línea" de la resolución judicial dictada por un tribunal italiano que ve que los migrantes están en situación de necesidad extrema.
Uno de los activistas del equipo de rescate a bordo ha denunciado que la situación en la nave es peor cada hora que pasa por las condiciones psicológicas a las que están llegando todos los embarcados, "rotos psicológicamente". "Como alguien no corte el cable de la bomba, el 'Open Arms' va a explotar", ha declarado.
Además, la ONG Proactiva Open Arms ha lamentado este sábado la "pesadilla" que les ha tocado vivir a los 134 migrantes que llevan 16 días a bordo de la embarcación. "El mundo es testigo de la pesadilla que les ha tocado vivir a las 134 personas que soportan la espera en la cubierta #OpenArms", manifiesta en un tuit. "Solo la falta de voluntad de los despachos que toman decisiones les aparta de un puerto seguro", añade.
El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, ha insistido este mismo viernes en su negativa a permitir el desembarco de los migrantes y refugiados a bordo del 'Open Arms'. "¿Reapertura de puertos? ¡No en mi nombre!", ha proclamado el líder de la Liga en Twitter.
La Fiscalía podría intervenir si entiende que la situación amenaza con complicarse o percibe que se comete un delito al no aplicar la resolución judicial
Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, David Maria Sassoli, ha pedido al Gobierno italiano que comprenda la "gravedad" y la "urgencia humanitaria" que existe y, en consecuencia, permita el desembarco en su territorio de los migrantes que todavía se encuentran en el barco. Es la segunda vez que Sassoli se pronuncia sobre el caso del 'Open Arms' en los últimos días. En la primera ocasión envió una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidiendo "ayuda urgente" y una "distribución justa" de las personas a bordo.
La Comisión Europea todavía no ha respondido a esta misiva del italiano y fuentes comunitarias aseguran que lo hará en los próximos días, pero rebajan su contenido afirmando que se limitará a recordar todo lo que Bruselas ha subrayado sobre este asunto durante las últimas dos semanas.
La Fiscalía podría intervenir si entiende que la situación amenaza con complicarse o percibe que se comete un delito al no aplicar la resolución judicial que autorizó la entrada del 'Open Arms' en aguas italianas, según el diario La Repubblica.