José Elías aumenta su aportación en la primera ampliación de OHLA y suma el 13,59% del capital
- Los nuevos inversores modifican los importes para cada ampliación, pero no la cuantía total
- Los Amodio subirán del 17,62% al 21,62% de completarse el segundo aumento y Elías bajará al 10,1%
Javier Mesones
Los nuevos inversores de OHLA han modificado el reparto acordado inicialmente de las cuantías comprometidas en las dos ampliaciones de capital del grupo, por lo que las participaciones que tienen cada uno de ellos tras culminar el primer aumento de 70 millones de euros varían ligeramente con respecto a lo previsto. No obstante, los importes totales asumidos por cada inversor se mantienen sin variación, por lo que sus posiciones finales, de completarse íntegramente la segunda ampliación con derechos de suscripción de 80 millones, no cambiarán.
Los hermanos Luis y Mauricio Amodio, primeros accionistas de OHLA, se han diluido por ahora del 25,98% al 17,62% tras no participar en el primer aumento de capital (sin derechos). Ahora bien, en el segundo, que se prevé ejecutar en enero próximo, aportarán 26 millones de euros, por lo que su posición subirá hasta el 21,62%. Para ello cuentan con los derechos de su participación actual y con los que les ceden los nuevos inversores: la también mexicana Inmobiliaria Coapa Larca (INV) les atribuirá hasta 47.937.500 derechos y el Consorcio de Excelsior que lidera José Elías hasta 81.326.686 derechos.
Elías se ha hecho con el 13,59% de OHLA tras comprar acciones en la primera operación por 29,59 millones de euros. El acuerdo inicial fijaba que aportaría 27 millones ahora y tres millones en la segunda ampliación. Esta cifra se limita ahora a 410.000 euros. Su participación quedará, siempre que se consigan los 80 millones establecidos, en el 10,1%.
El tercer mayor accionista es Andrés Holzer, propietario de INV. Ha destinado 21,5 millones en la primera ampliación para tomar el 9,87%. Originalmente estaba previsto que inyectara los 25 millones comprometidos y se hiciera así provisionalmente con el 11,48%, pero ha dejado 3,5 millones para la segunda. Tras ello, acotará su peso en el capital de la constructora al 8,39%.
Key Wolf, del empresario José Eulalio Poza, ha desembolsado ya 9,7 millones para controlar el 4,45% -en un inicio preveía acudir con 9 millones para hacerse con el 4,1%-. En el segundo aumento acudirá con 300.000 euros y su participación se reducirá al 3,4%.
Inveready, por su parte, ha mantenido la distribución inicial de su inversión. Los 6,3 millones gastados le conceden el 2,89% y en la segunda ampliación dedicará 700.000 euros, de modo que se diluirá al 2,3%.
Por último Coenersol ha aumentado su aportación en el primer aumento hasta los 2,91 millones, frente a los 2,7 millones previstos. Ha tomado el 1,34% (en lugar del 1,24%) y tras la ampliación de enero (pondrá 90.000 euros) bajará al 1%.
Elías ha sido nombrado vicepresidente primero de OHLA, que seguirá presidida, sin funciones ejecutivas, por Luis Amodio. Mauricio Amodio ha sido designado vicepresidente segundo. Asimismo, han entrado en el consejo como dominicales Andrés Holzer y Maricarmen Vicario García, directora general de Key Wolf. Mientras, Josep Maria Echarri, fundador de Inveready, y Antonio Almansa, administrador de Coenersol, también se han incorporado al órgano de gobierno aunque con la condición de independientes -pueden serlo al ostentar menos del 3% del capital-.
OHLA ya tiene asegurados 31 millones de euros para la segunda ampliación (los 26 millones de los Amodio y los cinco del resto de nuevos inversores). Además, el Consorcio de Excelsior ha acordado ceder 32.625.000 derechos a algunos empleados de la constructora para que, si así lo desean, acudan a la ampliación. De suscribirlos totalmente, supondría una inyección de tres millones de euros. Elías y sus socios también pondrán a disposición de las entidades colocadoras de la segunda ampliación, Banco Santander, Bestinver y Alantra, el resto de sus derechos. Estas entidades están trabajando aceleradamente para sumar el respaldo de gestoras y fondos a la segunda ampliación y en las próximas semanas trabajarán también para obtener el apoyo de los inversores minoritarios de OHLA, que tienen un peso mayoritario en su capital.
La reestructuración de OHLA tiene como pata angular las ampliaciones de capital por hasta 150 millones de euros. Con ello, consigue que los bancos liberen 100 millones de depósitos indisponibles que el grupo tiene como garantía de la línea sindicada de avales -la cifra podría alcanzar los 137,8 millones-. A estas cantidades, la constructora añade 38,2 millones por la venta del hospital de Montreal. Con ello reducirá la deuda drásticamente para situar su ratio de apalancamiento por debajo de 2,5 veces ebitda (resultado bruto de explotación).