Infraestructuras y Servicios

La constructora valenciana LIC entra en concurso tras la parálisis de varias obras

Una obra de LIC en Andalucía.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

La constructora Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC) no ha logrado reestructurar su deuda financiera y el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia finalmente ha aprobado la entrada en concurso de acreedores de la empresa. LIC, que llevaba desde finales de año en preconcurso, de hecho ya había paralizado varios obras en distintos puntos de la geografía española ante sus problemas de liquidez.

El juzgado mercantil emitió el pasado 14 de junio el auto con la declaración de concurso, en la que también incluye el nombramiento de la firma especializada Tecea Assurance como administrador concursal.

Como publicó elEconomista.es, la constructora de Alberic (Valencia), que había experimentado un fuerte crecimiento en la última década, recurrió al preconcurso en noviembre de 2023. El motivo fundamental por el que la compañía justificó ese riesgo de insolvencia en sus últimas cuentas anuales eran los problemas con los cobros en Argelia, uno de los países en los que había dado el salto internacional.

La empresa valenciana ya vivió una situación similar en Panamá, país que abandonó en 2022 precisamente por los continuos problemas en los pagos. LIC cifraba su cartera de obras en casi 120 millones de euros, incluyendo UTEs, al cierre de 2022. De ese volumen, 25 millones corresponden a contratos en el exterior, la mayoría en Argelia, además de Panamá y Armenia.

Los vínculos con el 'caso Koldo'

El estallido del 'caso Koldo' además ha agravado la delicada situación de la compañía. La empresa de Alberic se ha visto vinculada a la investigación de supuesta corrupción al publicarse que los informes de la UCO reflejan varias reuniones entre José Ruz, gerente y dueño del 20% de LIC, y el que fuera asesor del exministro valenciano José Luis Ábalos.

Algunos contratos de los trabajos que llevan más tiempo bloqueadas incluso ya han sido rescindidos. Es el caso de la construcción de un colegio en Zaragoza que el Gobierno de Aragón había adjudicado a LIC por algo más de 9 millones de euros. La empresa valenciana ha logrado contratos en esa autonomía, como varios vinculados al Hospital de Teruel. En Canarias, LIC se hizo con un contrato de casi 6,5 millones de euros para realizar la reforma completa del edificio para la sede de la Agencia Tributaria Canarias en Las Palmas que tampoco ha finalizado. A esa lista se suman obras en Andalucía y Asturias.