Infraestructuras y Servicios

Foment y la Cámara de Contratistas piden a la Generalitat que use el fondo de Resiliencia Autonómica para infraestructuras

  • Las patronales emplazan al Departament d'Economia y al de Territori a solicitar parte de los 19.500 millones que podrían estar disponibles
Un tren de Rodalies de Catalunya. iStock

elEconomista.es
Barcelona,

Foment del Treball y la Cambra de Contractistes d'Obres de Catalunya (CCOC) urgen a la Generalitat a aprovechar el nuevo Fondo de Resiliencia Autonómica que gestionará el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Si el déficit de inversión en infraestructuras siempre ha sido uno de los grandes lamentos de las patronales, el dinero continental se ve ahora como una oportunidad para tratar de avanzar en este campo.

Ambas instituciones se dirigieron por carta al Departament d'Economia y al de Territori para pedirles "que aprovechen esta oportunidad de crédito" que, según sus cálculos, podría suponer 5.500 millones para las infraestructuras catalanas.

Las patronales pidieron al Govern que ponga el foco en el Real Decreto Ley 8/2023, que autoriza a la Administración General del Estado realizar aportaciones para financiar el Fondo de Resiliencia Autonómica, que será gestionado por el Banco Europeo de Inversiones por cuenta y riesgo de España en las condiciones que se establezcan.

Inversiones en Cercanías o la ampliación del Metro de Barcelona

Cataluña aspiraría a una bolsa que rondaría los 5.500 millones de euros, que podrían servir para impulsar proyectos ferroviarios como la conexión entre Cerdanyola y Montcada por una nueva vía, la conexión del Trambaix y el Trambesòs, la línea orbital de Cercanías de Barcelona, la integración ferroviaria de L'Hospitalet de Llobregat y la ampliación del metro de Barcelona.

Las condiciones del fondo son préstamos con una vigencia de 30 años, con los primeros 10 años de carencia, "y a un tipo muy competitivo".

"Esta vía de financiación parece muy interesante por tal de impulsar algunos proyectos que precisan de inversiones importantes y decididas. Entendemos que este instrumento directo de confinanciación puede ser una vía de futuro para dar pie a grandes proyectos y con la colaboración públicoprivada como necesaria formula de actuación", señalaron ambas partes en un comunicado.