Infraestructuras y Servicios

Del Pino reformula las cuentas de 2021 en Países Bajos y gana 12 veces menos

Rafael del Pino

María Juárez, Javier Romera

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha reformulado las cuentas de Rijn Capital, la sociedad domiciliada en Países Bajos, a través de la cuál controla el 20,44% de la empresa constructora en 2021. De acuerdo con las últimas cuentas publicadas en el Registro Mercantil neerlandés, la sociedad ha llevado a cabo un cambio en su política contable en el último año, por el que ha pasado de declarar un beneficio de 874 millones a solo 71,9 millones, doce veces menos.

"Hasta el 2021, la empresa valoraba las inversiones a largo plazo a valor razonable. Como resultado de ello, los resultados no realizados a generaron fluctuaciones significativas en el resultado anual. Por ello, la dirección de la sociedad decidió que valorar estas inversiones a largo plazo al coste de la misma ofrece una mejor comprensión del desempeño de la empresa", explica la compañía en el último informe anual.
Asimismo, "la presentación del portafolio de inversiones a corto plazo se ha ajustado a Valores en vez de en activos financieros fijos", según explica la compañía. Así, esta partida se ha elevado un 40%, pasando de 77,32 millones de euros en 2021 hasta 107,6 millones en 2022. En el caso de los ingresos netos de inversiones estos ascendieron hasta los 127,6 millones en 2022.

En 2022 el beneficio, sin embargo, casi se ha duplicado, hasta los 125,2 millones de euros con respecto al nuevo resultado declarado el año anterior. Rijn Capital tributó en 2022 187.000 euros, según las cuentas publicadas, mientras que el año anterior llegó ascender hasta los 229.065 euros, lo que supone un 18,3% menos en tasa interanual. Las autoridades fiscales neerlandesas iniciaron en hace unos años una revisión tributaria de la empresa en relación con el impuesto sobre la renta. "En este momento, es imposible hacer una estimación adecuada del posible impacto", asegura la sociedad patrimonial, que reconoce que el resultado de la inspección "podría tener efectos en la posición en los estados financieros del impuesto sobre la renta de la empresa y en el activo por impuestos diferidos", según alega la sociedad en las últimas cuentas.


Estructura societaria

Como director ejecutivo de la firma figura desde el año 2019 Rafael del Pino Fernández-Fontecha, hijo de Rafael del Pino, que a su vez aparece como uno de los directores no ejecutivos, al igual que otros de sus hijos, Juan e Ignacio del Pino Fernández-Fontecha. El órgano directivo está compuesto además por Clemens Hendrik Heijman, Michiel Pieter Lap y Antonius Maria Daniels.