Infraestructuras y Servicios

Ferrovial entra en el 'AVE' del Báltico con una obra de 3.700 millones en Letonia

  • En alianza con Eiffage y Rizzani, se impone a las propuestas de OHLA y Aldesa
Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial, y Rafael del Pino, presidente

Javier Mesones

Ferrovial irrumpe con fuerza en uno de los mayores proyectos de infraestructuras que están en marcha en la actualidad en Europa: el proyecto de alta velocidad ferroviaria Rail Baltica para conectar Estonia, Letonia y Lituania. El grupo de origen español, a través de su filial polaca Budimex, forma parte del consorcio seleccionado como la mejor oferta para la construcción de la línea principal en Letonia con un valor de 3.698,8 millones de euros.

Budimex, la mayor constructora de Polonia, tiene una participación del 30% en la alianza, que está liderada por la francesa Eiffage, con el 50%, y completa la italiana Rizzani de Eccher, con un 20%. En virtud de este reparto, a la filial de Ferrovial, en la que tiene más del 50% del capital, le corresponde un valor de contrato de 1.109,7 millones de euros.

El plazo de ejecución planteado por los contratistas es de 96 meses desde la firma del proyecto

El consorcio de Eiffage, Ferrovial y Rizzani de Eccher, denominado E.R.B. Rail Baltica JV, se ha impuesto en la pugna a otras cuatro propuestas, dos de ellas también con acento español. En concreto, OHLA había unido fuerzas con la turca Gülermak y la madrileña Aldesa había hecho lo propio con la letona TEK Baltic y con China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC), que se filial de su propietaria China Railway Construction Corporation (CRCC). También concurrieron las alianzas de la italiana Webuild y las francesas NGE y TSO, por un lado, y las turcas IC Ictas y Dogus, por otro.

Las autoridad contratante del proyecto de la línea ferroviaria de Letonia, SIA (Europas Dzelzcela Linijas), ha trasladado su intención de elegir la oferta de Eiffage, Budimex y Rizzani como la mejor valorada, si bien aún ha de rubricar la adjudicación una vez se cumplan todas las condiciones. El presupuesto para la totalidad del contrato asciende a 3.698,8 millones de euros, con un valor estimado de la primera fase de las obras de aproximadamente 230 millones de euros. El plazo de ejecución planteado por los contratistas es de 96 meses desde la firma del proyecto.

Más presencia española

Rail Baltica es uno de los proyectos de alta velocidad más importantes que se están desarrollando en Europa, con una inversión de unos 5.800 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea. Promovido por Estonia, Letonia y Lituania, unirá las principales ciudades de los tres países mediante un tren de alta velocidad que previsiblemente comenzará a funcionar en 2026. La línea tendrá 870 kilómetros de longitud, con 392 kilómetros en Lituania, 265 kilómetros en Letonia y 213 kilómetros en Estonia, y ofrecerá servicios de tráfico mixto (pasajeros y mercancías).

Ferrovial desembarcará en una de las mayores iniciativas de infraestructuras que hay actualmente en Europa con uno de sus mayores contratos en el presente curso a nivel global. Se sumará a otros grupos españoles que participan en la iniciativa desde distintos ámbitos, como Renfe, Ineco o Prointec. En el verano de 2022, las empresas públicas Renfe e Ineco, junto a la alemana DB Engineering, se adjudicaron el contrato para prestar servicios como operador sombra del Rail Baltica. Con anterioridad, ingenierías como Prointec, propiedad de Indra, e Idom, también fueron seleccionadas para realizar diversos trabajos.