Infraestructuras y Servicios

Comsa gana el mantenimiento ferroviario de La Dorada-Chiriguaná (Colombia) por 15,7 millones

  • Prevé generar más de 1.500 empleos directos e indirectos
Corredor ferroviario de La Dorada en Colombia. EE

Estela López

Comsa Corporación sigue creciendo en Colombia, con un contrato para realizar el mantenimiento, la conservación y la mejora del corredor ferroviario entre La Dorada y Chiriguaná por un valor de 15,7 millones de euros.

La filial de Comsa en Colombia, como miembro del consorcio San Felipe Férreo junto a la empresa local Castro Tcherassi, es la adjudicataria del contrato para el mantenimiento de las estaciones, la rehabilitación y reparación de desvíos y la instalación de señalización, en un concurso en el que también optaba la española ASCH, como avanzó elEconomista.es.

Prevé generar más de 1.500 empleos directos e indirectos "pudiendo beneficiar a cerca de 400.000 personas que residen en los 25 municipios por donde transita el tren", informa Europa Press.

El proyecto dará continuidad a la operación ferroviaria de carga de mercancías, en que movilizaron más de 89.000 toneladas en 2022, y permitirá la reducción del "26% de los costes de transporte" en el país.

El tramo tiene una longitud de 522 kilómetros y conecta el interior de Colombia con la región Caribe, a través de los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar.

Esta adjudicación amplía la presencia de la multinacional catalana en Colombia, donde en 2020 la división Industrial de Comsa Corporación se adjudicó contratos de ingeniería en varios túneles viarios por valor de 18 millones de euros.

También contribuirá a los planes de Comsa Corporación de dar un salto de tamaño después de haber completado en 2022 el saneamiento de su balance y haber dejado atrás los efectos del Covid.

El grupo constructor ha revisado al alza los objetivos de su plan estratégico y apunta a una facturación de 1.000 millones para el año 2025, según explicaron a elEconomista.es fuentes de la firma catalana, que el año pasado obtuvo unos ingresos de 886 millones, un 16,8% más que en 2021, y elevó su cartera de proyectos hasta superar los 1.500 millones.