Feria Valencia pierde 278.000 euros en la pandemia tras la inyección pública de 7,6 millones
Ángel C. Álvarez
Valencia,
Los dos años de la pandemia han marcado la actividad de Feria Valencia, que apenas se mantuvo durante los dos primeros meses de 2020 y en el último trimestre de 2021. En estos dos ejercicios la institución ferial perdió en conjunto 278.000 euros tras recibir 7,6 millones de euros de la Generalitat Valenciana, que precisamente está en pleno proceso de creación de la empresa pública que asumirá la institución.
Según explicó el director general de la institución, Enrique Soto, durante la reunión ordinaria del patronato de la entidad, la caída de los ingresos obligó a realizar grandes esfuerzos para recortar gastos. Según su balance, los ingresos por ferias propias cayeron un 78,9% y los gastos en este capítulo se redujeron un 76,2%.
En el caso de los eventos externos, mientras los ingresos se reducían en un 43,3%, los gastos bajaban un 47,1. En el capítulo de personal, y gracias a la figura de los ERTES asociados a la COVID, los costes laborales se redujeron en un 34%.
Soto ha destacado que el auxilio de la Generalitat Valenciana que ha aportado una ayuda de 7,6 millones de euros ha hecho factible que al final de los dos años la feria haya presentado unas pérdidas acumuladas de 278.000 euros. Este es el resultado de compensar las pérdidas de 3,07 millones de 2020, con el beneficio de 2,79 euros de 2021. Esta disparidad de resultado en los dos años del Covid se debe a que la ayuda para reparar los daños provocados por la pandemia se ingresó en 2021, pero estaba destinada a cubrir las pérdidas de los dos años.
36 ferias este año, pero sin Cevisama
Feria Valencia además anunció que prevé celebrar 36 ferias propias este año, 22 más que el año pasado, aunque entre ellas no está la mayor feria y fuente de ingresos, la feria internacional de la cerámica Cevisama, que se anuló por los efectos de la crisis de Ucrania en el sector, uno de los grandes consumidores de gas.
En lo que a los eventos externos se refiere, la institución tiene confirmados 31 mientras que mantiene 20 más en gestión para este año.
Para el segundo semestre, Soto ha recordado que en septiembre se celebrarán conjuntamente tres ferias. Feria Hábitat Valencia, Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI, que ocuparán 100.000 metros cuadrados de exposición y que ya tienen confirmada la presencia de 650 marcas. En sus últimas ediciones, estos tres certámenes atrajeron a más de 30.000 visitantes, en torno al 15% de los mismos de origen extranjero.