Se cumplen dos años del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho y de Silvia Bronchalo. El crimen tuvo lugar en Tailandia, país desde el que se ha llevado todo el procedimiento judicial, y donde el nieto de Sancho Gracia fue condenado a cadena perpetua por asesinato con premeditación y posterior descuartizamiento del cadáver. Hace unos días, el abogado de la familia Sancho, Marcos García Montes, anunció que había presentado ante la justicia tailandesa un recurso de apelación contra la sentencia impuesta a Daniel. En paralelo, la defensa ha insistido en que el crimen no fue premeditado y ha planteado una estrategia que, para la familia de la víctima, busca restar gravedad a los hechos.
Y este sábado, Juanjo Ospina, abogado de la familia Arrieta en España, ha valorado esta nueva línea de defensa durante una intervención en el programa D Corazón. Según ha explicado: "La familia sigue con un profundo dolor y tristeza" y ha asegurado que el juicio "ha aumentado ese dolor". Ha añadido además que, desde el inicio del proceso, "parecía que al principio de este procedimiento se intentaba blanquear y relativizar lo que sufría la familia Arrieta. Lo he dicho constantemente, que hemos ido viendo en el juicio, documental y declaraciones, de las que tienen legitimidad, que estamos ante una 'teoría de la conspiración' de la policía, un juez muy malo, un traductor nefasto y un abogado de oficio manipulado que le ha llevado a esta condena", ha señalado.
Ospina ha criticado la narrativa mantenida por la defensa de Sancho, al afirmar que "ellos siguen en su legítima realidad, considerando que estamos ante una teoría de conspiración, en el que todo está manipulado. Ellos siguen negando que Daniel lo hizo de forma premeditada", en referencia a la línea argumental que intenta desvincular al hijo de Rodolfo Sancho de una intención clara de asesinar a Arrieta.
También ha cuestionado la consistencia del trabajo de la defensa durante el juicio. "Propusieron más de 50 testigos y al final solo fueron 3 o 4", ha señalado, evidenciando posibles debilidades en la estrategia legal presentada ante el tribunal tailandés.
Sobre una posible extradición del condenado a España, el abogado ha recordado que existe un convenio bilateral entre ambos países, aunque ha advertido que el proceso es largo y complejo: "Este cumplimiento podría llegar entre unos 15 o 20 años. Hay que ser realistas con los procedimientos judiciales y legales", ha puntualizado.
Finalmente, se ha mostrado escéptico ante las posibilidades del recurso de apelación presentado recientemente por la defensa del acusado: "Posibilidad legal la hay porque es el cauce, pero creo que es bastante improbable. El recurso lo fundamentan en la teoría de la conspiración. No creo que tenga mucha consistencia legal técnica", ha asegurado. "Me apuntan desde Tailandia que podría ser desestimado. Lo que han dicho podría allí considerarse delito, una difamación a la policía y al juez", ha dicho tajante.
Ahora, la justicia tendrá que aceptar o desestimar los recursos de las partes, algo que los letrados de Arrieta esperan que ocurra en los "próximos meses" y que ayude a la familia a "comenzar el periodo de sanar heridas". Después, han anticipado los abogados de Daniel Sancho, se podrá recurrir ante el alto tribunal tailandés, tras lo cual podrán solicitar la medida de gracia, así como el cumplimiento de la condena en España.
Relacionados
- Los abogados de Edwin Arrieta estallan contra Daniel Sancho por querer repetir el juicio: "Dicen que los jueces y la policía son malos"
- La abogada Teresa Bueyes arremete contra la defensa de Daniel Sancho y sentencia: "No va a salir de Tailandia"
- Daniel Sancho y su rutina 'zen' en la cárcel: así es su día a día en Surat Thani, aunque podría cambiar pronto
- El abogado García-Montes desvela la nueva fecha clave para Daniel Sancho en Tailandia: "Están terminando..."