Televisión

Pablo Motos derrota a Broncano en la batalla más dura jamás contada en televisión: estas son sus notas de fin de curso

La temporada que ahora termina ha tenido dos grandes protagonistas: Pablo Motos y David Broncano. Parece que ya nos hemos olvidado, pero la pelea en el access prime time fue terrible en los primeros meses de este curso, cuando El Hormiguero y La Revuelta acaparaban todo el ruido televisivo por una encarnizada pelea por el share que comenzó de forma muy diferente a como terminado.

El enfrentamiento entre Motos y Broncano hay que explicarlo en dos fases: la primera, de septiembre a diciembre, cuando La Revuelta daba la batalla y conseguía ganar a menudo a El Hormiguero. Aunque septiembre estuvo liderado por Motos, Broncano se impuso en octubre. Noviembre cayó del lado de El Hormiguero por los pelos y La Revuelta se llevó diciembre. Cada día, los dos presentadores protagonizaban una pelea que a veces había que analizar décima a décima. La tensión entre ellos también fue notable, especialmente cuando Broncano acusó a Motos de presionar a los invitados para que visitasen antes El Hormiguero que La Revuelta a raíz de los que pasó con la visita de Jorge Martín.

Sin embargo, a la vuelta de las Navidades -y de esa Nochevieja que protagonizaron Broncano y Lalachus desde la Puerta del Sol-, las cosas cambiaron bastante. Fue comenzar 2025 y la audiencia se fue posicionando del lado de Pablo Motos. El Hormiguero avisó en enero, cuando consiguió sacar medio punto a su rival (15% contra 14,5%), pero la ventaja ha ido creciendo paulatinamente desde entonces. Esas cinco décimas del primer mes del año se convirtieron en 1,7 puntos en febrero a favor de Motos, y luego la ventaja crecía hasta los dos puntos, tanto en marzo como en abril. En mayo, Motos aventajó en más de tres puntos a su contrincante (15,4% contra 11,3%), mientras que en junio El Hormiguero ha dado la última zancada. La ventaja de El Hormiguero (15,7%) sobre La Revuelta (10,9%) en este final de temporada es de 4,8 puntos.

La hegemonía de El Hormiguero es tan llamativa que la semana pasada logró su mayor distancia sobre La Revuelta, con una brecha de 5,6 puntos más (16,1% contra 10,5%). Pero hay días que ha llegado a tener casi siete de ventaja, porque La Revuelta ha sufrido últimamente, especialmente los días en los que se ha enfrentado al Mundial de Clubes, y ha dado signos de desgaste. En algunas ocasiones, ha llegado a caer por debajo del doble dígito.

'El Hormiguero' lidera sobre 'La Revuelta' y es el programa más visto

El Hormiguero termina la temporada siendo líder, con una media del 15,3% frente al 13,6% de La Revuelta, un dato que, en cualquier caso, es un gran resultado para La 1, cuya audiencia media se mueve en torno al 10%. El único problema de La Revuelta es que su tendencia durante toda la temporada ha sido negativa. Es decir, empezó muy bien y ha acabado 'pidiendo la hora'.

De las 149 ocasiones que El Hormiguero se ha enfrentado a La Revuelta, Motos ha ganado 105. Es decir, un 70%. Y en este año 2025, el porcentaje asciende al 86%. Además, de las 158 emisiones de El Hormiguero esta temporada, ha liderado en 111 ocasiones, es decir, el 70% de las ocasiones.

Asimismo, el espacio de Pablo Motos vuelve a ser el programa más visto de la televisión, con 2 millones de espectadores de media. Consiguió su emisión más vista el 12 de septiembre, con 3.107.000 espectadores gracias a la entrevista de Lamine Yamal. Ese día también logró su dato más alto en share (23,3%). Otros de los invitados que mejor han funcionado han sido Victoria de Marichalar (23% y 2.893.000), Carolina Marín (22,3% y 2.459.000), Rafa Nadal (21% y 2.378.000) y Melody (19,9% y 2.443.000).

A El Hormiguero le quedan dos días en emisión. Esta noche recibe a Miguel Ángel Muñoz y se despedirá mañana, 1 de julio, con la visita de Carmen Machi.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky