Televisión

Cintora ficha a Quequé para desmentir bulos en TVE: todos los colaboradores que tendrá 'Malas lenguas'

Jesús Cintora está a punto de estrenar en La 2 Malas lenguas, un programa con el que TVE pretende librar una batalla contra los bulos, "ayudando a los espectadores a identificar noticias falsas y datos tergiversados". El programa se emitirá de lunes a viernes entre las 18.45 y las 21.00 y supone el regreso del periodista a la cadena pública después de ser apartado hace unos años, cuando presentaba el debate político Las cosas claras.

Malas lenguas, que llega el 7 de abril, es un caso curioso en TVE, porque implica la colaboración de tres productoras. Es, según explica la cadena pública, "una producción de RTVE en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio), basada en un formato creado por El Terrat (The Mediapro Studio) y La Osa Producciones Audiovisuales". Esta última, que también pondrá en marcha La familia de la tele, se ha encargado, entre otras cosas, de la preproducción del formato.

Cintora será presentador y codirector del programa que cada tarde ofrecerá dos horas "dedicadas al escrutinio de la actualidad, con la participación de periodistas y líderes de opinión, que analizarán las principales noticias de cada jornada atendiendo siempre a criterios de veracidad y rigor informativo". "Ofrecerá un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento, con la colaboración de VerificaRTVE", indica la Corporación.

Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada y el juez José Castro, entre otros, serán los colaboradores del programa. Además, Malas lenguas contará con un grupo de cómicos "como antídoto contra la desinformación", entre los que figura Héctor de Miguel, más conocido como 'Quequé', quien recientemente fue procesado por un posible delito de odio al hablar en un programa de radio de "dinamitar" la cruz del Valle de los Caídos, unas expresiones que, según el juez, no pueden considerarse como "un ejemplo de humor sarcástico".

Miguel Charisteas, Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo, Alicia Lobo e Ignatius también estarán en Malas lenguas. Asimismo, el programa contará con Los Teletrapos, unas marionetas semejantes a los guiñoles franceses o los Spitting Image británicos, "que recrearán en clave de humor a personajes de actualidad al frente de corrientes de opinión que en gran medida contribuyen a la desinformación".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky