Mediaset está encadenando varios éxitos consecutivos que le han permitido taponar, al menos de manera momentánea, la hemorragia de audiencia que sufría en los últimos tiempos. Y no solo eso, porque los aciertos se han alineado convenientemente para que Telecinco esté en camino de cerrar marzo, el mes de su 35 aniversario, con su mejor dato de la temporada.
A falta de diez días para que termine el mes, y con la prudencia con la que hay que analizar todo en televisión, Mediaset empieza a frotarse las manos porque su situación no es tan crítica como hace dos días. Esto no quiere decir que la cadena haya solucionado su crisis, ni mucho menos, porque sigue teniendo problemas muy gordos y algunos bastante enquistados. Pero es cierto que en marzo está disfrutando de una importante tregua en medio de la agonía. En términos hospitalarios, ha dejado la UVI y ahora está en planta.
Durante este mes, Telecinco está recogiendo los frutos de tres importantes apuestas de prime time. Por un lado, la cadena goza de los últimos coletazos de la edición más exitosa y viral de La isla de las tentaciones. El fenómeno Montoya ha disparado las audiencias de este programa y también ha ayudado a que Telecinco se venga arriba en el access, la franja maldita de la cadena. La semana pasada, por ejemplo, el canal de Mediaset llegó a ganar a La 1 (La Revuelta) con un Broncano alicaído.
Por otra parte, el estreno de la última edición de Supervivientes está siendo un éxito, entre otras cosas gracias al 'efecto Terelu', que está ejerciendo esa función de reclamo que cualquier reality necesita, al menos en las primeras semanas. El formato se ha instalado en el 20% en las tres galas que Telecinco emite todas las semanas.
Pero el acierto que más puede alegrar a Telecinco es La Favorita, porque realmente la cadena se la jugaba con una serie de gran envergadura que, además, está firmada por una productora que hasta hace poco estaba vetada en Mediaset, como hemos contado. La serie arrancó el lunes con un 17,1% de share, bien protegida por La isla de las tentaciones. El dato es más bajo que el que consiguen los realities, pero el resultado es muy importante porque Mediaset necesita algo más que la buena audiencia. Que La Favorita funcione en Telecinco puede indicar que la cadena tiene vida más allá de los realities de siempre (Supervivientes y Las Tentaciones son killers heredados de la era Vasile), y esto es importante para un canal que está en proceso de cambio de modelo y de imagen para no ser solo la casa del corazón y la telerrealidad. En este sentido, La Favorita aspira a congregar a grandes públicos, como en su día lo hicieron Sin tetas no hay paraíso o El Príncipe.
Telecinco, por otra parte, también ha confirmado el acierto de devolver a Ana Rosa a las mañanas, una franja en la que se ha reencontrado con su público. Fue una de las primeras decisiones que ejecutó Alberto Carullo, nuevo director de Contenidos, y el movimiento está funcionando. Ahora queda remozar otros segmentos, como las tardes, donde Tardear y El diario de Jorge siguen muy flojos, aunque el cambio en el orden de emisión ha mejorado ligeramente sus resultados. Reacción en cadena o el access (a ver lo que pasa cuando desaparezcan Las Tentaciones) son otros puntos débiles de la cadena.
Telecinco adelanta a La 1 en marzo y abre una brecha de un punto de share
Como decíamos, Telecinco está gozando de algo más que brotes verdes en este marzo. La cadena acumula una media del 10,6% de share, un punto más que en febrero, y si sigue así cerrará el mes con su mejor dato de la temporada. Además, será la primera vez que supere la barrera del doble dígito en este curso (llevaba por debajo del 10% desde julio pasado).
Esta mejora ha permitido que, a día de hoy, Telecinco haya conseguido salir de la tercera plaza del ranking de audiencias mensual, algo que estaba empezando a ser habitual, y ha adelantado a La 1, que se está quedando rezagada. A falta, insistimos, de once días para acabar marzo, la pública registra un 9,7%, casi un punto menos que en febrero, que es, precisamente, el que ha ganado Telecinco. Por delante de estas dos cadenas sigue Antena 3, que juega en otra liga, y acumula un 12,5%, dos puntos más que Telecinco y tres más que La 1.
Relacionados
- Tremendo dardo de David Cantero contra Mediaset tras su inesperada marcha de la cadena: "Alguien con menos experiencia es más barato y moldeable"
- Antonio David y Rocío Carrasco se enfrentan en dos cadenas: ella habla con TVE y él, en conversaciones con Mediaset
- Mediaset se la juega con Bambú, una productora que no era 'La Favorita' de Vasile: "Todos los años le ofrecíamos series"
- José Pablo López y su TVE 'telecinquera' sufren cuando Mediaset funciona (y las Tentaciones arruinan a Broncano)