La orden de sacar adelante La Revuelta traspasa todo lo imaginable. La 1 rodeó este miércoles por la noche al programa de Broncano con su producto estrella, cambiando el horario de tarde de su joya de la corona, La Promesa, al prime time. Triplicó la oferta -dos entregas por la tarde y una por la noche (récord con un 17,3%)- pero pero también el gasto, porque cada capítulo son unos 80.000 euros. No contentos con ese dopaje al servicio de La Revuelta, el mismísimo presidente del Gobierno se sumó personalmente a la "ayudita" con un movimiento que no ha pasado desapercibido. La visita de José Roca, el histórico cocinero del Palacio de la Moncloa, y la posterior reacción del presidente en redes sociales han sido interpretadas como una estrategia para dar visibilidad al espacio televisivo en un momento complicado. Con todo, Broncano (14.9%) apenas sacó unas décimas a Pablo Motos (14.3%), que aguantó el ataque con Omar Montes de invitado.
Un guiño presidencial en prime time
Todo comenzó cuando la cantante Lia Kali, invitada el martes a La Revuelta, mencionó en tono jocoso la posibilidad de contar con un chef privado como el presidente del Gobierno. Lejos de quedarse en una simple anécdota, el programa aprovechó la ocasión y al día siguiente sorprendió con la presencia de José Roca, quien fue el cocinero de la Moncloa durante 46 años. El veterano chef, que ha trabajado para todos los presidentes desde Adolfo Suárez hasta Pedro Sánchez, compartió algunas curiosidades sobre su labor en la sede del Gobierno. Explicó, por ejemplo, que en Moncloa no solo se cocina para el presidente, sino para todo su equipo, y reveló detalles como que Mariano Rajoy tenía predilección por la comida gallega. Además, desveló que los productos se compran en "supermercados normales", lo que sorprendió a Broncano y a su equipo.
Sin embargo, uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando Roca habló sobre un episodio de intoxicación alimentaria en la Moncloa. Aunque evitó profundizar en el asunto y cambió rápidamente de tema, el comentario dejó entrever que incluso en el corazón del poder pueden ocurrir imprevistos.
Pedro Sánchez entra en escena
Lo que podría haber quedado como una entrevista más en La Revuelta adquirió mayor relevancia cuando Pedro Sánchez decidió sumarse a la conversación. Durante el programa, se bromeó con que el presidente prefería "la carne roja", un guiño humorístico al apodo "Perro Sánchez" que le han adjudicado en redes sociales. Lejos de ignorar la broma, Sánchez respondió en su cuenta de X (antes Twitter) con un mensaje directo a su antiguo cocinero: "Qué bien me conoces, José. ¡Disfruta de tu jubilación más que merecida!". Este gesto no solo generó repercusión mediática, sino que también dio visibilidad al programa de Broncano, que no atraviesa su mejor momento en términos de audiencia.
Una estrategia de promoción
La reacción del presidente no es casualidad. En los últimos días, La Revuelta ha visto cómo sus datos de audiencia pierden con respecto a Palo Motos, azote mediático a batir por el Sanchismo. El apoyo de Sánchez, aunque en clave de humor, podría interpretarse como un intento de dar un empujón al programa en apuros. No es la primera vez que el presidente interactúa con contenido televisivo de este tipo: en el pasado ya ha respondido a bromas y menciones -no hay que olvidar su llamada a Sálvame para hablar con Jorge Javier Vázquez- en programas de entretenimiento, consciente de la importancia de conectar con el público joven a través de estos canales.
Además, la elección de José Roca como invitado no parece fortuita. Su presencia no solo sirvió para aportar anécdotas curiosas, sino que también permitió introducir un elemento de cercanía al hablar sobre la vida cotidiana en la Moncloa.
Broncano, Sánchez y el poder de la televisión
El vínculo entre el humor y la política siempre ha sido una herramienta poderosa. David Broncano ha demostrado en varias ocasiones su capacidad para generar conversación con políticos, aunque en TVE debe lidiar con un marco distinto al de su etapa en Movistar+.
Qué bien me conoces, José.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 19, 2025
¡Disfruta de tu jubilación más que merecida! https://t.co/MjSVilG9Xm
Por su parte, Pedro Sánchez ha sabido utilizar los medios de comunicación y las redes sociales para proyectar una imagen accesible y moderna. Su interacción con La Revuelta no solo refuerza esa estrategia, sino que también supone un respaldo directo al programa en un momento delicado. Queda por ver si este guiño presidencial ayudará a La Revuelta a mejorar sus cifras de audiencia. Lo que es seguro es que, al menos por una noche, Pedro Sánchez y su antiguo chef lograron que el programa fuera tendencia. O al menos que se hable de ello, como cuando se vino abajo en audiencias y sacó el tema de la polémica de que Pablo Motos le robaba invitados.
Está claro que a Broncano le funciona la polémica y la audiencia de La Revuelta mejora cuando el ruido rodea al programa. De hecho, en las últimas semanas, La Revuelta había caído al mismo tiempo que el programa comenzaba a desaparecer de la conversación diaria de los espectadores, porque los contenidos del formato se habían relajado y no había nada excepcional que hiciera a Broncano protagonista del run run televisivo.