Televisión

Así es Ana Peleteiro, invitada a 'El Hormiguero': su edad, su pareja y todos sus logros deportivos

Europa Press

Ana Peleteiro (30 años) sigue acumulando metales y ha vuelto a destacar en la disciplina de triple salto en el Campeonato Europeo de Apeldoorn (Países Bajos). Ahora llega a El Hormiguero de Pablo Motos para transmitir parte de la energía y pasión que pone en sus competiciones.

Ana Peleteiro Brión nació el 2 de diciembre de 1995 en A Coruña, Galicia, y poco después fue adoptada: "Mi madre biológica es gallega y mi padre biológico no sé quién es. Mis padres no me adoptaron en Etiopía ni en Kenia, yo nací en Galicia, mis raíces son gallegas, pero la mitad de mis raíces, y se ve, yo soy negra, mulata, tienen que venir de África", explicó en una entrevista para La Voz de Galicia.

Desde muy pequeña mostró un gran interés por el deporte y comenzó con la gimnasia antes de enfocarse en el atletismo. Se ha convertido en una de las atletas más destacadas de España en la disciplina del triple salto, ganando hasta en dos ocasiones la medalla de oro en esta modalidad.

Su trayectoria profesional

Su primera gran hazaña fue en 2012, cuando se consagró campeona mundial junior en Barcelona con un salto de 14,17 metros. Al año siguiente, continuó demostrando su talento al obtener la medalla de bronce en el Campeonato Europeo Sub-20 en Rieti, Italia, con una marca de 13,29 metros. Ya había consolidado su carrera y pudo comenzar a competir en la élite del triple salto.

En 2018, logró la medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta de Birmingham, con 14,40 metros. Ese mismo año, en el Campeonato Europeo de Berlín, volvió a conseguir otro bronce, pero mejorando su marca a 14,44 metros. Sin embargo, fue en 2019 cuando se proclamó campeona de Europa en pista cubierta en Glasgow con un salto de 14,73 metros: traducido como un nuevo récord de España.

El momento álgido de su carrera llegó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se llevó la medalla de bronce con un salto de 14,87 metros, estableciendo nuevamente un récord nacional. Este logro la consolidó como una de las mejores atletas españolas de la historia y le valió el reconocimiento de la Real Federación Española de Atletismo como la mejor atleta del año 2021. Tras su éxito olímpico, en 2022 decidió hacer una pausa en su carrera para convertirse en madre. Su hija Lúa nació en diciembre de ese año y retomó los entrenamientos en febrero de 2023.

Sin embargo, su familia es lo más importante para ella, cosa que se pudo ver cuando ganó el oro en los Países Bajos. Está casa con Benjamín Compaoré (2023) al que ha declarado su amor en redes: "Me enamoré de ti hace muchos años atrás, pero la vida decidió que no era nuestro momento. 5 años más tarde, lo volví a hacer, pero esta vez de una forma completamente diferente".

En su última competición también le dedicó su espacio a su marido y entrenador: "Gracias al amor de mi vida, mi mejor amigo, mi cómplice, el que siempre confía en mí. Elegirte, en todos los sentidos, ha sido la mejor decisión de mi vida. Me apetecía muchísimo que Benjamín mostrase que es un fantástico entrenador y qué hacemos un superequipo. Si no llega a ser por él no sé qué hubiera sido de mí este campeonato".

El pasado mes de septiembre la atleta anunció que Iván Pedroso dejaría de ser su preparador, de cara a los Juegos Olímpicos de 2028, para que su pareja tomara el relevo. Además, como cambio adicional se trasladaría de Guadalajara a su pueblo natal, Ribeira, en A Coruña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky