Televisión

El alimento que consume diariamente José Coronado para mantenerse en forma: "Es salud"

José Coronado /Foto: Gtres

José Coronado es uno de los rostros que más destaca tanto en la gran como en la pequeña pantalla. Y es que a sus 67 años se encuentra lleno de energía con un montón de proyectos, aunque nunca son suficientes. Fue a los 60 cuando decidió dar un giro a su vida, ya que había tenido un pequeño susto de salud. Antes de llegar a esta edad sufrió un infarto, por lo que decidió empezar una dieta sana, hacer ejercicio de manera regular, dejar el tabaco y priorizar sus proyectos profesionales.

"Haciendo deporte y dieta mediterránea todo funciona mejor. Como sano sin obsesionarme y entreno haciendo cosas que sean divertidas", decía para una entrevista al medio Men's Health. Sin embargo, entre su dieta destaca un alimento, algo que va en cada plato y toma a diario para mantenerse sano, ya que por sus propiedades es sano tanto para jóvenes como para mayores.

A Coronado lo de seguir una dieta estricta no era algo que entrara en sus planes, por suerte tiene un gran consejero que le da trucos de alimentación y le incorpora platos nuevos tanto para comidas como para cenas. Se trata de su hijo Nicolás: "Él come mucho mejor que yo y me da muy buenas lecciones. Ahora que se está haciendo todo un chef, la verdad es que me incorpora a la dieta muchos alimentos y platos nuevos que yo soy obediente y pruebo, porque además noto los buenos resultados", seguía relatando al citado medio.

Lo cierto es que no es ninguna novedad y la mayoría de españoles ya hacemos uso de él todos los día, ya que "es salud para el cuerpo, es fantástico para prevenir infartos, diabetes, ictus... sus propiedades son muchas e increíbles". Se trata sin duda de el aceite de oliva virgen, un indispensable en la dieta mediterránea.

Los beneficios del aceite de oliva

Especialmente en su variedad virgen extra es un componente esencial de la dieta mediterránea y ofrece múltiples beneficios para la salud cardiovascular. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), sus propiedades incluyen:

  • Reducción del colesterol LDL ("malo"): Gracias a su alto contenido en ácido oleico, una grasa monoinsaturada, el aceite de oliva disminuye los niveles de colesterol LDL en sangre, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
  • Aumento del colesterol HDL ("bueno"): Además de reducir el colesterol perjudicial, el consumo de aceite de oliva eleva los niveles de colesterol HDL, que ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias.
  • Control de la hipertensión arterial: El aceite de oliva beneficia el control de la presión arterial, lo que es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular.
  • Propiedades antioxidantes: Rico en polifenoles y vitamina E, el aceite de oliva posee efectos antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y previenen el envejecimiento prematuro.
  • Prevención de la diabetes: Su consumo regular se asocia con una menor incidencia de diabetes tipo 2, debido a su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky