Yolanda Díaz se ha sentado este jueves a hablar con Susanna Griso sobre, entre otras cuestiones, el caso Errejón, el cual ha empañado la confianza en Sumar, partido del que el expolítico fue portavoz y diputado en el Congreso de los Diputados hasta que renunció a su puesto por las acusaciones de presunta agresión sexual por parte de la actriz Elisa Mouliaá. La ministra de Trabajo y Economía Social ha valorado que el motivo por el que se investiga a su excompañero de partido "es gravísimo".
"Esto es gravísimo. Me parece que es muy grave", ha señalado Díaz, asegurando que no tolera "ninguna broma sobre las violencias machistas" que llega del lado de "la ultraderecha". La ministra considera que el caso Errejón es muy serio y que, pese a tener presente la presunción de inocencia, confía en la Justicia. "Desde luego, que el peso de la ley actúe de manera contundente", ha afirmado en Espejo Público.
La política se mantiene en su postura de condenar los hechos que denuncia Mouliaá, quien asegura haber sido víctima de presunta violencia sexual por parte de expolítico en septiembre de 2021. Su juicio arrancó el pasado 16 de enero, en el Juzgado de Instrucción Número 47 de Plaza de Castilla, en Madrid. La presentadora declaró que se había sentido "humillada" por Errejón y que sabía que este había "cometido un delito". A partir de entonces también se cuestionó el tono duro que el juez Adolfo Carretero empleó durante el interrogatorio, una práctica que el propio magistrado defendió, precisamente, la pasada semana en el programa de Antena 3.
"Lo que esta pasando con la violencia en las mujeres en España es muy grave", ha subrayado en repetidas ocasiones Díaz, señalando de forma directa a la periodista: "Es lo que usted y yo vivimos a diario". Por ello, ha contado que desde el Gobierno se está trabajando "en el pacto de violencias machistas", que trata de enfrentar la visión del feminismo que tienen los partidos de la derecha en España. "Es un desastre... Los vínculos entre PP y Vox (...) Con los derechos humanos no se juega. Nuestras hijas deben vivir en un mundo basado en la Igualdad".
"He sido durísima, pero lo volvería a hacer"
En base a sus creencias, Díaz reconoce que ha sido "durísima" a la hora de opinar sobre las actitudes machistas que, más allá de Mouliaá, otras mujeres achacan a Errejón. "Me han criticado por ser durísima, pero lo volvería a hacer", ha apuntado.
La vicepresidenta del Gobierno se pronunció el pasado mes de octubre sobre el fundador de Podemos, quien anunció en un comunicado que dejaba la política al presentar contradicciones entre su figura pública -"el personaje"- y su vida privada. No desmintió los hechos por los que varias mujeres lo señalaron de machismo a través del perfil de Instagram de la periodista Cristina Fallarás, que preservó el anonimato de estas usuarias.
"Es evidente que no tenía que haber sido ni diputado ni portavoz, pero esa información la tenemos ahora", dijo en su momento Díaz, que conocía la decisión de Errejón desde hacía unos días atrás. "Lo que tenemos que hacer ahora es defender a las víctimas, acompañarlas, y todo lo que las mujeres quieran que hagamos, lo vamos a hacer", comentó, animando a las presuntas víctimas de violencia machista a denunciar, puesto que para ello existe el poder judicial.