La batalla electoral entre Donald Trump y Kamala Harris el pasado martes fue seguida de cerca por cientos de medios nacionales e internacionales. Desde RTVE emitieron un especial a través de su cadena principal y del Canal 24 horas bajo el nombre La Noche americana, presentado por Xabier Fortes. Según el comunicado de audiencias del Ente Público, fue el espacio más seguido por la audiencia interesada por el devenir de Estados Unidos. Una afirmación que ha provocado el enfado de la competencia que, avalada por los datos, desmiente a la cadena de Prado del Rey.
En dicho comunicado, TVE asegura que durante la franja de estricta competencia con otras ofertas de estructura similar, de 23:00 a 07:59 horas, los especiales de la Pública fueron líderes absolutos, logrando un 12.3% de cuota de pantalla, con una media de 127.000 espectadores y un total de 1.489.000 espectadores únicos, obteniendo así una ventaja de 2,7 puntos respecto a la segunda opción. Sin embargo, lo cierto es que de 23:00 a 00:30, La 1 emitió una película. Además, de 00:30 a 07:59, cuando La 1 emitió el especial, marcó un 6,9% de cuota de pantalla, quedando por detrás del especial de laSexta (8,3%) y detrás también de Antena 3 (7,7%), que ni siquiera emitía un especial en ese momento.
El especial de laSexta, con Antonio Ferreras en Al rojo vivo, marcó un 8,8% durante la franja de emisión comprendida entre las 00:50 y las 09:00, la misma en la que La 1 marcó un 7,6%.
Ante la indignación del resto de cadenas por estos datos absolutamente tergiversados, TVE se defiende asegurando que son el resultado de la suma de espectadores de La 1 y Canal 24 horas. Sin embargo, ningún otro grupo ha acumulado los datos de todas sus cadenas: "Si todos sumásemos las cadenas, TVE quedaría muy rezagada", aseguran.
Por su parte, Mediaset emitió un especial con Carlos Franganillo, Elecciones Estados Unidos: Camino a la Casa Blanca, que obtuvo un 11,6% de share y 252.000 espectadores, aunque su franja de emisión fue mucho más reducida, ya que comenzó a las 01:59.
Relacionados
- TVE ya tiene presentadores para su especial de Nochevieja: Oriol Nolis y Eva Soriano
- Pedro Sánchez premia a sus aduladores con jugosos contratos: quiénes se frotan las manos con José Pablo López como presidente de RTVE
- Un consejero de RTVE confirma que Moncloa montó la Operación Broncano para desactivar a Pablo Motos: "Intervino hasta Zapatero"