Tenso enfrentamiento en Catalunya Ràdio por el caso Errejón. La tertuliana Cristina Fallarás, conocida por sus posiciones cercanas a Podemos y su actividad en redes sociales, enfrentó una intensa crítica en el programa El Matí, tras compartir en su cuenta de Instagram testimonios anónimos de mujeres que acusaban al político Íñigo Errejón de conductas machistas. Este tipo de publicaciones, que han generado controversia y repercusiones políticas en la izquierda alternativa, fueron objeto de cuestionamiento por su falta de investigación y verificación.
En esta ocasión, Fallarás se encontró en una posición inusual, ya que una de sus interlocutoras, la activista feminista Raquel Ogando, expresó fuertes críticas a su método de difusión de testimonios anónimos, calificando su práctica como una "manipulación emocional" que pone en riesgo la credibilidad del movimiento feminista y la de las propias víctimas. "No es periodismo", afirmó Ogando, señalando que la publicación de mensajes sin corroborar ni contrastar las versiones de los implicados socava los principios de justicia y abre espacio al escepticismo social sobre las denuncias de violencia de género.
"Esto no es periodismo"
Durante el intercambio, Fallarás defendió su intención de construir "una memoria colectiva" sobre las agresiones sexuales y argumentó que no busca realizar denuncias ni ejercer como periodista en esta plataforma, sino crear un espacio testimonial donde las mujeres puedan compartir sus experiencias. Sin embargo, Ogando insistió en que este enfoque, sin el rigor de una investigación exhaustiva y sin el contexto de un medio de comunicación sujeto a códigos deontológicos, socava la causa feminista. "Esto no es periodismo", reiteró la activista, cuestionando que la falta de rigor pueda fortalecer las posturas antifeministas.
El debate, que duró apenas cinco minutos pero fue intenso, culminó con un evidente malestar de Fallarás, quien reconoció sentirse "incómoda". Ogando, en un comentario final, le recordó que el feminismo también debe ser capaz de "incomodar", incluso dentro de sus propias filas.