Televisión

Quién es Bad Gyal, la invitada de 'La Revuelta' de David Broncano: una de las divas urbanas más importantes de España

Bad Gyal en /Foto: 'La Revuelta'

El programa de David Broncano ya ha llevado a personajes de gran prestigio y para terminar la semana no iba a ser distinto. Este jueves ha tenido lugar uno de los programas más bizarros de La Revuelta, pero en esta ocasión no iba a ser como siempre. Por un error en la promoción del programa desde su perfil de Instagram los datos de contacto de la cantante de renombre Bad Gyal.

La artista acaba de estrenar su documental La Joia, en la que muestra el proceso de producción de su disco debut. La diva del trap y el reggaetón llegaba muy ilusionada al plató para contar un poquito de su larga trayectoria profesional.

La intérprete de Chulo le ha valido un dato a La Revuelta del 14,5% de share y 1.927.000 espectadores. "Yo creo que ella alguna interacción con la Policía Nacional ha podido tener, sobre todo en los principios de su carrera", presentaba Broncano. "Estamos muy contentos, desde Barcelona, una de las artistas urbanas más importantes de España, Europa y de Latinoamérica… Damos un gran aplauso para Bad Gyal", concluía la presentación de una de las artistas españolas más internacionales.

Bad Gyal, cuyo nombre real es Alba Farelo, se ha convertido en una figura pionera en la música urbana de habla hispana. Nacida en 1997 en Vilassar de Mar, Barcelona, ha sabido aprovechar su talento y autenticidad para crear un estilo propio, fusionando géneros como el dancehall, reguetón, trap y más recientemente el dembow y el pop latino. Su ascenso en el mundo de la música ha sido meteórico, y en pocos años, ha logrado construir una base de fans sólida a nivel global.

Desde sus primeros años, Bad Gyal mostró un interés por la música y la cultura urbana. Su carrera comenzó a despegar en 2016 cuando, de manera autodidacta, lanzó su primer gran éxito, una versión en catalán de la canción Work de Rihanna, titulada Pai. Este tema rápidamente se hizo viral en YouTube y otras plataformas, lo que le dio la oportunidad de posicionarse como una de las primeras artistas de España en experimentar con el género dancehall. En 2017 lanzó su primer mixtape, Slow Wine, donde ya exhibía su mezcla única de géneros urbanos, letras en español, catalán y ocasionalmente en inglés, lo que la distinguía del resto de artistas en la escena musical.

Uno de los aspectos más distintivos de Bad Gyal es su estilo y estética visual, los cuales combinan influencias caribeñas y latinas con una actitud punk y atrevida, lo que la convierte en una referente de estilo y empoderamiento para muchas jóvenes.

A lo largo de su carrera, Bad Gyal ha trabajado con productores y artistas de renombre, lo que ha contribuido a consolidar su estilo y a expandir su influencia. En su mixtape Worldwide Angel de 2018, colaboró con productores como El Guincho, quien también ha trabajado con Rosalía. Este proyecto incluyó éxitos como Mercadona y Blink, y confirmó su capacidad para mezclar ritmos caribeños con una visión global y actual. Posteriormente, temas como Alocao (junto a Omar Montes) la catapultaron aún más, llevándola a colaborar con artistas internacionales y logrando millones de reproducciones en plataformas digitales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky