Televisión

La Revuelta, un calco fácil de La Resistencia dirigido a los 'parroquianos' de Broncano: mención a Sánchez y pulla a Pablo Motos en su estreno

Puntual. A las 21.40, después de meter un tajo de 20 minutos al Telediario 2, TVE ha estrenado este lunes La Revuelta, el nuevo programa que presenta David Broncano después de cerrar su fichaje hace meses en uno de los trasvases televisivos más polémicos de los últimos años.

La Revuelta se parece a La Resistencia en todo. No ha habido trabajo de adaptación del late night al access ni de plataforma de pago a cadena generalista (pública). Además, y esto es peor, ni es transgresor ni aporta nada nuevo. Se conforma con lo que era el programa en Movistar. El concepto es idéntico. Prácticamente la misma idea de decorado -con unos ligeros cambios-; misma cabecera, misma disposición del presentador y los colaboradores; y mismo ritmo -tedioso a veces en 70 minutos sin cortes- con bromas internas que muchas veces solo conocerán los parroquianos de Broncano. En definitiva, muy de nicho y poco generalista. A los fans que tenía, no hay duda de que los conservará. La duda es si será capaz de convencer a otros, que para eso se supone que llega a TVE.

El programa ha comenzado con el presentador rompiendo una especie de pantallas de papel de diferentes colores. La última era la bandera de España y el comunicador se ha resistido y ha sido la única que no ha roto. Después, bombo en mano, ha arengado al público a gritar el nombre de su nueva cadena: "¿Televisión? ¡Española!", han repetido varias veces.

Después, Broncano ha repetido el mantra que lleva días extendiendo para defender su llegada a La 1. "Se han dicho cosas que no son verdad. Por aclarar. No me ha puesto Pedro Sánchez como si fuese su primo tonto del pueblo; yo no cobro 14 millones de euros aunque lo he intentado; y los 14 millones no salen del ELA ni de la Guardia Civil", ha explicado. "Es mentira que vengamos a hacer propaganda del Gobierno", ha añadido. Para seguir bromeando con el asunto, Grison se ha abierto la camisa y ha mostrado un tatuaje de Pedro Sánchez en el pecho izquierdo. En el otro lado (el derecho) tenía otro de Pablo Motos. "Para asegurarme el trabajo el año que viene".

Las referencias a su presencia en Televisión Española, la televisión pública del país, han continuado cuando han justificado la presencia de dos tronos que han situado en un 'palco real' "porque somos extensión de un reino". Han invitado a los Reyes, pero también a Froilán -"puede entrar con dos pistolas"- y el rey emérito, haciendo referencia a sus "amantes".

Además de Jorge Ponce y Lala Chus, sobre el escenario de La Revuelta también ha pasado la vaquilla del Grand Prix y tres personajes ficticios. "Divulgación, Respeto y Agustín, nuestras mascotas del ente público". Asimismo, han explicado que todos los días, a las 22.00, aparecerá una imagen para anunciar el fin del horario semiprotegido que acaba a esa hora.

El invitado de la noche ha sido el campeón de surf adaptado Aitor Francesena, un deportista de gran mérito, pero un desconocido para el gran público, como muchas veces hacía en La Resistencia, cuando optaba por perfiles que no eran mainstream. Le ha hecho las preguntas del dinero en el banco y el sexo en el último mes. Enfrente, en Antena 3, Pablo Motos tenía a Victoria Federica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky