Patricia Pardo ha dictado sentencia en la última entrega de Vamos a ver ante un nuevo caso de okupación. Este jueves, 18 de abril, el programa capitaneado por Joaquín Prat ha visibilizado el último suceso, producido en Lavapiés, que ha provocado el estallido de la presentadora.
En esta ocasión, Pepi, una mujer octogenaria de 87 años, es la víctima que se enfrenta a la problemática de recuperar su casa. Se fue de viaje a Toronto con motivo de visita a su primogénito y, en su regreso, se encontró su vivienda desmantelada y en estado deplorable. Fueron sus propias vecinas quienes le alertaron de la situación, además de hacer las pertinentes llamadas a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Sin embargo, tal y como se ha recogido en el programa matinal de Telecinco, los usurpadores quedaron en libertad y ni siquiera se procedió a su detención: "¡Qué sorpresa!", ha soltado Joaquín Prat.
No obstante, ha sido Patricia Pardo, quien ha clamado con firmeza su opinión ante este tipo de sucesos: "¿Cómo es posible que la Policía nunca pueda hacer nada? Es el argumento recurrente". Lejos de quedarse callada, ha añadido: "¿Cómo es posible que sepas por el testimonio de los vecinos que hay una persona que ha pegado una patada, que entra en la casa de tu vecina que tiene 87 años, le están reventando la casa y lo estén tirando todo al contenedor y la Policía diga que no pueden hacer nada porque no saben quién es el legítimo propietario?"
La presentadora de Telecinco, visiblemente muy indignada con el acontecimiento, ha puesto de manifiesto la situación vulnerable a la que se enfrentan muchos individuos anualmente: "¿De verdad tenemos que aguantar esto? ¿Y luego nos inventamos los medios de comunicación las okupaciones? Hombre, ya está bien, ¿no?". Y es que, Pardo no comprende "por qué el argumento de siempre de la Policía es 'los agentes no podemos entrar en la casa". Sobre esto, ha apuntado: "¿Pero, cómo que no pueden entrar en la casa? Entonces, ¿si llevan un pasamontañas y están viendo que es un robo, si pueden entrar? Es que no lo puedo entender, de verdad".
Sobre las escasas medidas con las que los individuos cuentan para atajar la situación, ha puesto sobre la mesa la necesidad de cambiar la legislación: "En este caso es una usurpación. ¿No se puede hacer nada? Sí se puede hacer. De hecho, hay una circular para que la Policía pueda actuar siempre y cuando sea dentro de las primeras 48 horas. ¿Cuál es el problema? Que después de esas 48 horas, el Tribunal Constitucional establece que una vez que esos moradores ilegítimos llevan 48 horas en la vivienda, se constituye en su domicilio".
Para finalizar, la comunicadora ha señalado a los responsables de esta situación, alegando que "la culpa es del sistema judicial y de la ley". Incluso, ha lanzado una propuesta a la Moncloa para promover cambios positivos en la ciudadanía: "Démosles herramientas a la Policía para que puedan ejercer su trabajo, ya está bien", ha sentenciado.
Relacionados
- Patricia Pardo desvela el profundo y triste motivo por el que llamó Sofía a su segunda hija
- El regreso de Patricia Pardo a Telecinco solo dos meses después de dar a luz: "Me arrancan el corazón"
- El regalo de Christian Gálvez a su hijo con Patricia Pardo: "Cuando Luca tenga que elegir entre rock y reguetón habrá señales"
- Luca ya está en casa: Patricia Pardo publica la primera foto de su hijo en su primera Navidad