La duodécima edición de Masterchef irrumpió este lunes en la parrilla de La 1 después de que Karlos Arguiñano realizase unas incendiarias declaraciones sobre el formato. "No son programas de cocina, son realities de cocina. Se busca más la lágrima, el llanto, el que te robo esto, te estorbo, no te dejo...y la cocina es compañerismo", dijo durante una charla en un curso culinario.
"En esos programas no ha aprendido nadie a cocinar, parecen guerras", dijo el popular cocinero y presentador de Antena 3. Asimismo, añadió que debe primar el compañerismo entre los fogones para que las cosas "salgan cojonudas", porque de ahí salen platos que "luego la gente se los mete en la boca".
En cuanto a la participación de niños en este tipo de programas, Arguiñano también lo tiene claro. "Los niños tienen que hacer cosas de niños y la cocina es cosa de chicos y chicas ya de 15, 16, 17 años para arriba". No obstante, ha apuntado que "otra cosa es que en casa, de niños, puedan ayudar a hacer albóndigas o croquetas, cosas que no tienen peligro, ni fuego, ni cuchillos".
No es la primera vez que Arguiñano arremete contra Masterchef. En en 2017, también criticó que se vendiera como programa gastronómico algo que él ya calificó entonces como "reality". El programa, en cualquier caso, evitó entrar en guerra y se limitó a decir que Arguiñano es "un referente de la televisión que ha popularizado la cocina de ama de casa".
Relacionados
- El demoledor testimonio de Eva Arguiñano al recordar a su madre entre lágrimas: "Fue una de las supervivientes del bombardeo de Guernica"
- Karlos Arguiñano, el rey de los fogones, la tele y los libros: 3,7 millones de beneficios
- Este es el restaurante favorito de Karlos Arguiñano: come en él por 28 euros
- La fórmula de Karlos Arguiñano para cocinar la tortilla de patatas perfecta: 6-3-1