Las plataformas cada vez se asemejan más a la televisión lineal. En un principio, únicamente ofrecían servicios de contenido a la carta. Posteriormente, apostaban por los talent y los formatos de telerrealidad, y por las emisiónes en directo. Sin embargo, Disney+ se ha lanzado con todo a la piscina para alcanzar un nuevo hito: incluir en su catálogo de contenidos la primera serie de emisión diaria en una plataforma.
Se trata de Regreso a Las Sabinas, la primera ficción de un servicio en streaming de producción nacional, que ofrecerá una nueva entrega diaria. La serie está formada por 70 episodios de 40 minutos de duración que verán la luz de lunes a viernes en el próximo otoño. La ficción creada por Eulalia Carrillo estará un total de 14 semanas en emisión, aunque con la posibilidad de consumir el contenido en el momento que cada espectador desee.
Regreso a Las Sabinas recorrerá la historia de las hermanas Molina que, tras años sin verse las caras, recibirán una llamada que les hará regresar a su lugar natal, la ficticia Manterana, para responsabilizarse de los problemas de salud de su padre. Un regreso donde se reencontrarán con viejos amores del pasado y con los secretos mejores guardados.
Sobre este proyecto, Sofía Fábregas, vicepresidenta de producción original de Disney+ en España, asegura que no se trata de "trasladar un formato de toda la vida a las plataformas de streaming", sino de "innovar y adaptarlo a nuestra forma de lanzar contenido": "El proyecto supone una pieza fundamental dentro de la estrategia de la compañía. Es la primera vez que una plataforma en España decide apostar por un formato de emisión diaria. Hemos elegido un melodrama clásico por el fuerte arraigo que tiene en la audiencia, pero modernizándolo, con una factura premium", relata. Ese premium al que alude Fábregas no es otra cosa que adaptar la calidad técnica habitual de las ficciones de las plataformas -que no suelen exceden los 12 capítulos- a la ficción de emisión diaria. Un auténtico reto por las dificultades de producción que ello supone.
En su reparto, hay nombres que se estrenan en los formatos diarios, pero también hay otros ya consolidados en este tipo de ficciones: Andrés Velencoso, Celia Freijeiro, Olivia Molina, Nancho Novo, Ángela Molina, Natalia Sánchez, Miquel Fernández, María Casal, Marta Calvó y Julia Carnero.

La producción corre a cargo de Diagonal (Banijay Iberia), responsable de otras ficciones como Amar en tiempos revueltos, Amar es para siempre o la recién estrenada Sueños de Libertad. Marta Creus es la directora de producción en esta ficción escrita por Jordi Calafí y Nacho Pérez de la Paz, entre otros. Por su parte, Jordi Frades es el encargado de dirigir este laborioso proyecto: "Los primeros días tenía mis dudas de si iba a poder grabar tantas páginas de guion a este nivel". Un amplio elenco de profesionales que dotan de un elevado nivel de producción a la ficción con rodaje en interiores y exteriores naturales en Riells del Fai, Sant Andreu de Llevaneres y Sant Vicenç de Montalt.
Cabe destacar que Regreso a Las Sabinas estará disponible en la oferta mundial de la plataforma. Sobre este aspecto, Frades admite la complejidad que supone dotar de universalidad a la serie, mientras mantiene la esencia de guion nacional: "Le dimos muchas vueltas a este asunto".
Relacionados
- Los Javis fichan a Martin para su nueva serie: debutará como actor de televisión tras pasar por 'Operación Triunfo'
- 'Amar es para siempre' cierra la puerta a un spin off: "Las series hay que terminarlas bien y así lo hemos hecho"
- Series para ver este fin de semana: de 'Mano de hierro', con Jaime Lorente, a 'Bandidos', lo nuevo de Ester Expósito
- Series para ver este fin de semana: Kate Winslet ('The Regime'), Rocco Siffredi y el primer condenado por el 11M