Televisión

Los BAFTA aclaran la polémica: por qué Matthew Perry no recibió un homenaje en la última gala

La ceremonia del domingo de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) no estuvo exenta de polémica. La organización de los galardones no incluyó al recién fallecido Matthew Perry durante el tributo del 'In Memoriam' de este año. Un gesto que desató una oleada de críticas y fuertes reacciones en las redes sociales.

El protagonista de Friends murió el pasado mes de octubre a sus 54 años por los efectos de la ketamina, según el informe del Departamento Médico Forense de Los Ángeles. Su nombre quedó fuera de las figuras homenajeadas en la gala celebrada en el Royal Festival Hall de Londres y despertó las críticas en redes sociales. La organización ha reaccionado para aclarar sí habrá tributo al actor: "Será recordado en los próximos premios BAFTA de televisión que se celebrarán en mayo", han comunicado a Variety.

Sin embargo, estas palabras no han contentado a los seguidores del intérprete que han señalado la trayectoria de Perry a la industria cinematrográfica. Matthew fue especialemente conocido por su participación en Friends, pero también por su actuación en diversas películas de la década de los 90 y principios de los 2000 como Falsas apariencias junto a Bruce Willis o Solo los tontos se enamoran junto a Salma Hayek. Incluso, protagonizó una serie de películas de Hollywood como The Wole Nine Yards o 17 Again junto a Zac Efron, que se convirtió en su última aparición de la gran pantalla. "Matthew Perry hizo muchas películas. Esa fue una mala decisión"; "Qué vergüenza", comentaban los usuarios a través de las redes sociales.

El apartado 'In Memoriam' estuvo ambientado por Cyndi Lauper al ritmo de 'Time After Time' para recordar los rostros de Jane Birkin, Shirley Anne Field, Richard Roundtree, Michael Gambon, Tom Wikinson, Carl Weathers o la mítica Tina Turner, a quién se conmemoró por sus atribuciones a la música y a la industria de la intepretación.

No obstante, no es la primera vez que el tributo 'In Memoriam' causa polémica. El pasado año, el actor de Doctor Who, Phil Davis, dimitió de la organización después de que la gala no rindiera homenaje a Bernard Cribbins. Y como era de esperar, sucedió lo mismo que ocurrirá con Matthew Perry: fue incluido en el posterior tributo de los premios televisivos. Incluso, hace escasas semanas, Kate Beckinsale manifestó su enfadó con la organización, después de que afrimaran que "no podían garantizar" que su padrastro, Roy Battersby, fuera incluido en el apartado tras su recién adiós en enero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky