Gente

La casa que Matthew Perry alquiló en Beverly Hills: vivía con su asistente y pagaba 49.000 dólares al mes

Matthew Perry, el eterno Chandler en Friends, falleció el pasado 28 de octubre a la temprana edad de 54 años. Su último año lo pasó acompañado por su asistente japonés en la casa que alquiló en el lujoso barrio de Beberly Hills, en Los Ángeles.

Tal y como ha publicado el medio estadounidense Daily Mail, Perry alquiló una casa de tres habitaciones durante algo más de un año, ya que su vivienda habitual estaba de obras. El precio por vivir en el inmueble era de 49.000 dólares al mes. Kenny Iwamasa, su asistente, le habría acompañado en gestiones de temas personales durante algo más de dos décadas.

Tan solo dos semanas antes de su muerte, Matthew regresó a su casa ya reformada en Pacific Palidades (Los Ángeles), valorada en seis millones de dólares. Tal y como señala Daily Mail, fuentes cercanas al actor afirman que su asistente podría haber sido la persona que descubrió el cuerpo sin vida de Perry.

El futuro de su patrimonio

La gran incógnita, tras su fallecimiento, es el destino de su multimillonario patrimonio, ya que el actor no tenía hijos ni estaba casado. Por ello, la CNBC profundizó sobre esta cuestión, y a través de Charlie Dougla, un experto financiero, desgranó tres posibilidades para el futuro de sus posesiones.

En primer lugar, que el actor haya designado a uno o varios beneficiaros, algo que también contempla el sindicato de actores. En segundo lugar, que Perry haya nombrado a un fideicomiso para repartir la cuantiosa herencia según los criterios fijados en vida por él mismo. Y, en tercer lugar, si el actor no designó a ningún destinatario o fideicomiso podría ser la familia la beneficiaria del total de los ingresos anuales del actor: "Es probable que Perry no haya escrito nada al no tener cónyuge ni hijos", especuló el experto.

En caso de que se diese esto último, será el estado quien determine qué hacer con el multimillonario patrimonio de Perry. En este sentido, hay que tener en cuenta que la legislación estadounidense son distintas entre territorios. Por tanto, si se aplica la normativa de California será la familia la beneficiaria de los 20 millones de dólares que cada año recibía por la emisión de la serie Friends en las plataformas de streaming, aunque hace casi 20 años que dejó de emitirse.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky