No hay rostro conocido que se escape de la pregunta del momento: "¿Qué te parece Zorra?". María Pombo también ha opinado sobre la canción elegida para representar a España en Eurovisión 2024 y sus palabras han generado un gran revuelo en las redes sociales.
Sobre la utilización de la palabra 'zorra', la influencer ha respondido sin antes escuchar la canción: "Bueno, ya sabemos que estamos muy modernos últimamente, no me sorprende nada". En cuanto a si le gusta que se utilice la palabra 'zorra' en tono reivindicativo, también recalcó este lunes: "No estoy segura, tendría que escuchar la canción para entenderlo".
María Pombo, sobre la canción 'Zorra' para Eurovisión: "Ya sabemos que estamos muy modernos últimamente. Ya no me sorprende nada" https://t.co/sTUTt9snVw pic.twitter.com/Wn0SUvUWNK
— Europa Press (@europapress) February 5, 2024
Reacciones
"Lo verdaderamente fascinante de María Pombo es la razón por la que su opinión sobre un fenómeno cultural se considera relevante. ¿Qué análisis de Zorra esperabais de la máxima representante de la juventud española más aburrida, rancia y triste?", "Duda seria: ¿a quien le importa lo que piense María Pombo de Zorra? ¿Tan importante es su opinión como para mandar a alguien al aeropuerto a preguntarle? No sé, igual me he perdido algo" o "Imagina si estamos modernos María, que puedes ser influencer y ganar dinero con ello", escribieron algunos usuarios en X.
Otros compartieron la opinión de la influencer, que también se ha convertido en noticia por su entrevista en Planeta Calleja: "Así se dice", "Esta respuesta te la firma mi abuela sin despeinarse" o "He preguntado a mi hija, es música y me dice que canta fatal".
María Bas y Mark Dasous
Nebulossa, el grupo integrado por María Bas y Mark Dasous, se alzó este fin de semana con el micrófono de bronce gracias a Zorra. "Si salgo sola, soy la zorra. Si me divierto, la más zorra. Si alargo y se me hace de día. Soy más zorra todavía", reza la canción elegida para representar a España en Malmö (Suecia) el próximo sábado 11 de mayo. La elección ha generado debate y ha dividido a la opinión pública. Pedro Sánchez y otros representantes políticos han dado su opinión. El tema también ha sido centro del debate en tertulias televisivas y radiofónicas.
Sobre Zorra, los creadores de la canción han explicado que utilizan este término para que cobre otro significado y deje de ser un insulto hacia la mujer. Insistieron en que lo importante de Zorra es el mensaje y son conscientes de que habrá algunos ciudadanos que no se sentirán identificados con una canción que habla de feminismo, igualdad y empoderamieto de los sectores más marginados, tanto mujeres como el colectivo LGTBIQ+. "Ellos son nuestro impulso para que este mensaje llegue más alto. Son libres de opinar, obviamente. Vamos a llevar este el mensaje hasta la última consecuencia".
Relacionados
- 'Zorra' pasa el filtro de Eurovisión y no habrá censura: la canción de Nebulossa es apta para competir en el festival
- Jiménez Losantos destroza a Nebulossa y 'Zorra': "Es Yolanda Díaz, canta como un gato y la canción es ridícula"
- La controvertida opinión de Alessandro Lequio sobre 'Zorra' y Nebulossa: "Lo que tiene delito es..."
- "Cuando lo soez sustituye a la lírica": Manu Tenorio arremete contra 'Zorra', la canción de Nebulossa que irá a Eurovisión