Los planes de Mark Dasous y María Bas (Nebulossa) han cambiado de la noche a la mañana. No contaban con ganar el Benidorm Fest y creían que su vida iba a volver a la normalidad. "Pensábamos que íbamos a volver a casa con nuestros hijos y nuestra perra y, mira, otra vez aquí", ha explicado la cantante este domingo ante los medios de comunicación.
"No esperábamos esto para nada. Estamos tratando de asimilarlo", admite María, la vocalista de un proyecto musical que forma con su marido Mark, con quien lleva 20 años de relación. Juntos pusieron en marcha Nebulossa hace unos años, aunque el petardazo lo han dado ahora. "No me imaginaba que esto se hiciera tan grande. Mi sueño era darme a conocer. Los artistas siempre queremos que se reconozca nuestro trabajo, esa era nuestra ilusión simplemente".
Todavía no han asimilado que han ganado a los grandes favoritos, st. Pedro y Jorge González. Además, el día después de triunfar en el Benidorm Fest ha empezado con un susto para María y Mark cuando alguien les ha preguntado esta mañana dónde estaba el micrófono de bronce que les acredita como ganadores del Benidorm Fest. "Me han llamado esta mañana y me dicen: ¿dónde está el premio?", recuerda María. Se lo dejaron olvidado en la fiesta posterior a la final y ha habido alguna carrera por los pasillos del hotel Don Pancho para buscarlo. No lo encontraban, pero el trofeo no estaba perdido; TVE lo había custodiado y ya está con ellos. "Lo pondremos en el salón", dice María. "O en la entrada de casa, para que lo vea todo el mundo que entre", apunta Mark.
Aunque ganar el Benidorm Fest parezca la meta, no es más que el principio de una larga carrera de cuatro meses que llevará a Nebulossa hasta Eurovisión. "El mensaje ya está siendo acogido en Europa. Nos llegan mensajes de otros países". "Queremos que se entienda porque la música es un lenguaje universal", añade Mark.
¿Habrá polémica en Eurovisión por la palabra 'zorra'?
Uno de los retos de la candidatura de RTVE es esquivar que el título 'Zorra', y las connotaciones de ese término, puedan ser un problema para la UER, cuyo reglamento es muy estricto. "La propuesta está clara y la definición que viene en la RAE de zorra también lo es. Es una canción acorde a la normativa actual", explica la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre. Además, lo que Nebulossa hace con esa palabra es "resignificar" el término para acabar con la acepción peyorativa y machista.
En cualquier caso, no hay que ser muy avispado para anticipar que la elección de Zorra traerá polémica y críticas desde algunos sectores. Incluso Nebulossa será objeto de muchos de esos comentarios. Da igual, porque ellos están de vuelta de todo. "Tenemos una edad y las cosas ya las ves y las llevas de otra manera. No tenemos 20 años y me la suda todo", declara María.
Mark insiste en que lo importante de Zorra es el mensaje y es consciente de que habrá algunos ciudadanos que no se sentirán identificados con una canción que habla de feminismo, igualdad y empoderamieto de los sectores más marginados, tanto mujeres como el colectivo LGTBI. "Ellos son nuestro impulso para que este menaje llegue más alto. Son libres de opinar, obviamente. Vamos a llevar este el mensaje hasta la última consecuencia. Y si no nos dejan, que se evidencie", zanja Mark.
Relacionados
- Chanel estalla contra el Benidorm Fest por no contar con ella para la final: "Una falta de respeto"
- La audiencia del Benidorm Fest se dispara en TVE con el triunfo de Nebulossa: 16,6% y 2 millones
- María Bas, la cantante de Nebulossa, tras ganar el Benidorm Fest: "Me he sentido superzorra en el escenario"