Sin duda, la mejor decisión de los nuevos responsables de Mediaset tras la salida de Paolo Vasile ha sido la elección del periodista de TVE Carlos Franganillo para sustituir al insustituible Pedro Piqueras, que se ha ganado una merecidísima jubilación. También hay que alabar el acierto de los responsables de la Corporación Pública a la hora de elegir a la sucesora del asturiano, la ex corresponsal de la casa en Bruselas, Marta Carazo, cuya solvencia profesional está como mínimo a la altura de sus rivales y amigos. No es la audiencia el objetivo principal en esta batalla de gigantes, al menos no lo es para la cadena pública. En todo caso, se da por descontado que, al menos en el corto plazo, el líder indiscutible seguirá siendo Vallés, al menos mientras tenga el respaldo de Pasalapabra y esté en un grupo que presenta un claro proyecto.
La victoria en la gran noche informativa de este lunes fue a parar, como es habitual en los últimos tres años, a Antena 3 Noticias 2 (19% de share y 2.585.000). Vicente Vallés logró que el noticiero fuese lo más visto del día, logró su informativo más seguido en los últimos dos meses y barrió por 8 puntos a Carlos Franganillo (y en 8,3 a la otra periodista que se estrenaba, Marta Carazo). Informativos Telecinco 21 horas (que en realidad empieza tres o cuatro minutos después de las nueve) cambió de cara y obtuvo una pequeña recompensa: el 11.5% y 1.559.000 espectadores para Franganillo suponen el mejor dato del informativo desde hace ni más ni menos que once meses. El Telediario 2, por su parte, se estrenó con la medalla de bronce tras mantenerse por encima de la media de La 1 de TVE: 10.7% y 1.469.000 espectadores. Podría entenderse que el efecto novedad o la curiosidad beneficiaron al ovetense. Tampoco Vallés empieza a las 21 horas: su informativo arranca aprovechando el colosal arrastre de Pasapalabra, rozando las nueve y ocho minutos de la noche. Solo Marta Carazo entra como un reloj a la hora en punto.
En el caso de Franganillo hay novedades respecto de la etapa que cerró Piqueras: el plató es visiblemente más moderno, el suelo de "charol" y las pantallas verticales le dan un aspecto imponente, y las posiciones de Franganillo son más variadas y menos estáticas. Todo inventado y puesto en práctica por Atresmedia hace casi una década, aspectos que ya copió en su día TVE. En cuanto al tono, Vallés editorializa y pondera la gresca nacional, con la que abre, y la mantiene durante muchos minutos con las contradicciones de Pedro Sánchez o Junts. Es verdad que Vallés, grandísimo experto en cuestiones de EEUU, autor de publicaciones magníficas, lo borda cuando, en su momento, alude noticias internacionales como la primarias republicanas de Iowa, donde Trump arrasó a sus rivales.
Franganilo y su cadena han hecho gala de ser más neutros, de opinar menos, pero, sin mencionar a qué lado ideológico se desvíen el presentador o los demás profesionales, el mero hecho de elegir ésta o aquella noticia, de dedicarle más o menos tiempo, de colocarla en tal o cual orden, o de ilustrarla con ésta o aquella imagen, hacen que nadie pueda ofrecer una objetividad inatacable.
Carazo también huye de la gresca nacional, a la que da menos espacio y preponderancia que Vallés. Ya dijo la sucesora de Franganillo hace días que ella en Bruselas se dio cuenta de que la mayor parte de las informaciones que aquí nos ocupan, son irrelevantes, no tienen verdadera importancia ni recorrido. Vamos, que somos un pueblo. Y tiene cierta razón, la verdad. Además, a ella la audiencia no le preocupa prioritariamente. Otra cosa es que alabar la elección de una mujer para competir contra dos hombres, como líder indiscutible, no como copresentadora. Por contra tal vez no sea competitivo estar de pie en un plató y tener sentados a Anna Bosch y Lorenzo Milá diez minutos (es un decir).
Franganillo se estrena con cinco conexiones en directo, tres de ellas internacionales
"Carlos Franganillo va a tener la suerte de que el nuevo consejero delegado, Alessandro Salem, quiere invertir y lo está haciendo ya para hacer un gran decorado, dar más medios y contratar a gente. Eso que yo no había tenido". Con estas palabras Pedro Piqueras anunció que su sustituto iba a contar con más medios, tal y como se evidenció este lunes. Franganillo abrió de pie el informativo de Telecinco a las 21.04 minutos con una puesta en escena y recursos técnicos muy similares a los que utilizaba en TVE.
El periodista madrileño, tras 2 minutos de titulares, habló de la tensión política entre PSOE y Junts a cuenta de la gestión de la inmigración por parte de Cataluña, y también abordó las primarias del Partido Republicano de Estados Unidos o del CIS especial sobre materia de Igualdad. 35,54 minutos utilizó en su estreno Franganillo, que apenas invirtió 3 minutos en política nacional, dando voz a las declaraciones de PSOE, Junts per Catalunya y, posteriormente, a la opinión que había mostrado Alberto Núñez Feijóo en un desayuno informativo.
El cambio en Informativos Telecinco se evidenció con las múltiples conexiones en directo: Virginia Mayoral estaba apostada en el Congreso para hablar de la previa entre socialistas y postconvergentes de este miércoles, Iñaki Aguado en Davos para hablar del foro económico, Dori Toribio en Iowa para informar sobre el inicio de las primarias republicanas en las que parte como favorito Donald Trump, Nuria Fresnesa desde Oleiros para contar la situación de los pellets en Galicia, y Ainhoa Paredes contó los pormenores del volcán que inquieta a Islandia.
Además, Franganillo contó como apoyo con Bricio Serrano en plató para hablar de las primarias norteamericanas y entrevistó a un abogado experto en Derecho Digital, Borja Adsuara, que analizó las inminentes barreras gubernamentales para acceder a la pornografía en el caso de menores. Por último, el presentador lanzó un guiño a Piqueras, prometió "estar a la altura" y finalizó en alto: "Queremos que nos elijan y nos exijan".
Telediario especial
Marta Carazo confirmó, tras mostrar su profesionalidad como corresponsal desde Bruselas, que es una número uno. Este lunes arrancó a la hora (21.00), tuvo los titulares más largos (casi tres minutos) y presentó el informativo con más duración (43,47, ya que el bloque deportivo, a diferencia de los de su competencia, sigue integrado).
La presentadora apenas dedicó tres minutos y medio a la política nacional, ya que la apuesta de la nueva etapa del Telediario fue realizar un especial sobre el 'Superaño electoral' a nivel global de casi 30 minutos que contó con la ya comentada y tal vez excesiva presencia en plató de Anna Bosch y Lorenzo Milá.
La pública, ya que había conectado con Raquel González desde Davos (Suiza) y a Almudena Ariza desde Jerusalén (Israel), exhibió músculo internacional de la mano de conexiones y vídeos con Cristina Olea (Estados Unidos), José Manuel Fernández (Bélgica), Anna Bosch (Países Bajos), Diego Arizpeleta (Reino Unido), Lara Prieto (Rusia), Óscar Mijallo (Ucrania), Yolanda Álvarez (Taiwán) y José Antonio Guardiola (Guatemala).
Vallés, mucha política nacional
Vallés, como decíamos, fue el que más se hizo esperar (21.07 horas), ya que con esta estrategia Antena 3 consigue que su informativo aproveche el efecto arrastre de Pasapalabra, clave del reinado de Pedro Piqueras durante más de una década y, sin restar un ápice de mérito a los servicios informativos de Atresmedia y la valía personal del gran Vicente, el formato es telonero imprescindible para comprender el liderazgo de Antena 3 Noticias 2. El presentador fue el más breve (30.10), dio paso a los titulares más cortos (menos de minuto y medio) y el más generoso en abordar la política nacional, 9 minutos para informar sobre PSOE, Junts, PP, Sumar, Podemos o Vox. Vallés se recreó en lo que él llama "izquierda populista", Sumar y Podemos, e ironizó con unas palabras de Yolanda Díaz, que en Espejo público aseguró que madres del colegio al que va su hija y taxistas le habían mostrado su enfado con los morados por tumbarle su decreto. Chascarrillo eficaz. Esto solo ha sido el primer día.
Relacionados
- Franganillo mejora el informativo de Telecinco y gana a TVE, pero no puede con Vallés: Antena 3 Noticias barre
- Marta Carazo debuta en el Telediario de TVE: la "favorita" de Franganillo le manda un inesperado mensaje antes de su primer duelo
- Carlos Franganillo se estrena en Telecinco tras abandonar TVE: "Fue una decisión dolorosa, pero me hicieron una buena oferta personal"