Televisión

'Berlín', el atraco que alarga el fenómeno de 'La casa de papel': "Roba por deporte, para liarla parda"

Una serie tan exitosa como La casa de papel no podía quedarse sin spin off. Todos los personajes de la mítica banda de ladrones tenían el fuste necesario para protagonizar su proyecto propio, pero los guionistas se decantaron por el más difícil, siniestro y oscuro: Berlín. Era la opción más complicada si tenemos en cuenta que este ladrón de guante blanco, absolutamente narcisista y con una personalidad muchas veces despreciable, murió en la serie original, por lo que su resurrección pasaba por retroceder en el tiempo y contar cómo se desenvolvía en su época más brillante y joven.

Este ejercicio permite descubrir un Berlín menos viciado que el que vimos en el atraco al Banco de España y abre la puerta al lado "más luminoso, cómico y romántico" del personaje, pero "sin perder su psicopatía". El resultado es mucho menos sórdido, decadente y violento que lo que se mostraba en La casa de papel. Aquí el tono y la forma es otra. "Estamos ante el David Copperfield de los robos", definen Álex Pina y Esther Martínez Lobato, padres de esta criatura, a veces siniestra y otras (pocas) adorable.

Aunque el personaje muestre su cara más desenfadada, incluso naif, en realidad sigue siendo "un impresentable", explica Pedro Alonso, el actor que lo vuelve a interpretar tras el éxito mundial, Emmy incluido, que consiguió La casa de papel. "Es un animal indecente, peligroso y amoral, pero tiene mucho humor y su personalidad es efervescente", admite en una charla con elEconomista. "El dinero no es su prioridad, él roba por deporte, para liarla parda". Es un genio y lo disfruta, como se puede comprobar en los ocho capítulos que ya están disponibles en el catálogo de Netflix.

Años antes de que El Profesor diseñase su asalto en Madrid, Berlín prepara uno de sus números de ilusionismo más extraordinarios: hacer desaparecer 44 millones en joyas en el corazón de París. Y para ello cuenta con una nueva banda a su servicio. "Una panda de tarados", bromea Alonso. "Unos bicharracos peligrosos", entre los que figuran Michelle Jenner, como ingeniera electrónica; y Tristán Ulloa, un filántropo y confidente de Berlín. Reaparecen las agentes Sierra (Najwa Nimri) y Murillo (Itziar Ituño) y se desvela su pasado común, como dos "perros sabuesos" detrás de la banda que lidera Berlín.

Otras series para ver esta Navidad

  • 'El rey de invierno', el mito del rey Arturo (Movistar Plus+)

    Ya está disponible el primer capítulo de esta serie sobre el mito del rey Arturo que está basada en la trilogía Crónicas del señor de la guerra (El rey del invierno, El enemigo de Dios y Excalibur) de Bernard Cornwel. El actor Iain De Caestecker, al que muchos recordarán por su trabajo en Agentes de S.H.I.E.L.D., es el protagonista de esta ficción de diez episodios que se emitirán semanalmente en la plataforma. Otto Bathurst, responsable de Peaky Blinders o Black Mirror, dirige los dos primeros episodios.
  • 'Engaños', un asesino anda suelto en casa (Netflix)

    Maya Stern (Michelle Keegan) es una mujer que intenta asimilar el atroz asesinato de su marido, Joe (Richard Armitage). Pero, tras instalar una cámara para vigilar a su hija pequeña, se queda atónita al ver a un conocido en su casa. Es su esposo, al que creía muerto. El subinspector Sami Kierce (Adeel Akhtar) dirige la investigación del asesinato de Joe mientras lidia con sus propios secretos. Por su parte, los sobrinos de Maya tratan de dilucidar el asesinato de su madre, ocurrido solo unos meses antes.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky