Las cadenas de televisión dan la bienvenida a la Navidad con sus tradicionales spots que lanzan por estas fechas y casi siempre protagonizados por las caras más importantes de sus programas y series más exitosos. Atresmedia y Mediaset han estrenado estos días sus respectivas campañas, pero hay alguna diferencia importante.
El spot de Mediaset muestra algunos presentadores de la cadena llegando a las instalaciones del grupo. Algunos, sí, porque hay importantes ausencias, como Jorge Javier Vázquez, María Patiño o Christian Gálvez. En el caso de Atresmedia, por el contrario, ha contado con todas y cada una de las estrellas de la casa. Su lema es "donde estamos todos", que bien podría ser una indirecta a la campaña de Mediaset si no fuera porque el diseño de este tipo de spots se planifica con meses de antelación, sin tener en cuenta lo que va a hacer la competencia.
En el caso de Atresmedia, el vídeo sigue el rastro de una joven en busca de regalos navideños para toda su familia con el tiempo en su contra. La protagonista entra en un mágico lugar denominado "Donde encuentras todo" para poder conseguir todos los obsequios necesarios y, donde, además, se encuentra con todos los comunicadores de la casa, como Matías Prats, Susanna Griso, Eva Soriano o Wyoming.
Cada presentador recorre una escena: desde aquellos ocupados a las jornadas matutinas, como Alfonso Arús, hasta llegar a Karlos Arguiñano o Sonsoles Ónega. Tampoco faltan los rostros radiofónicos ni aquellos destinados al prime time: Roberto Leal, Pablo Motos, Eva González o Manel Fuentes, entre otros. "Donde encuentras todo", en efecto, hace referencia a la variedad de contenidos del grupo Atresmedia.
Relacionados
- La Fábrica de la Tele y Mediaset, el divorcio que pone fin a una
- Antena 3 no da tregua y saca más de tres puntos a Telecinco, que cierra el peor noviembre de su historia
- Antena 3, rumbo a los dos años de liderazgo con un modelo de televisión más sólido que nunca: la estrategia ganadora de Atresmedia