Televisión

'Rifirrafe' por la amnistía: la respuesta de Gonzalo Miró que deja sin palabras a Mariló Montero

La ley de amnistía sigue siendo el punto referencial de la actualidad mediática. Por ello, Gonzalo Miró ha vuelto a estar en el punto de mira de sus compañeros de Espejo Público. El tertuliano defendió este martes los acuerdos del PSOE, después de que el programa de Susanna Griso pusiera en evidencia a Pedro Sánchez con vídeos donde se negaba a aprobar una ley que amnistiara a los políticos del procés catalán.

Tras tirar de hemeroteca con piezas audiovisuales donde múltiples rostros del PSOE aseguraban el 'no' a la amnistía, Susanna Griso espetó directamente a Gonzalo Miró: "Y ahora Gonzalo defiende el cambio de relato, venga".

"Ahora a tragar. Es que es evidente que el cambio de relato no te lo va a discutir nadie. El problema que va a tener el PSOE en estos cuatro años para convencer a su electorado es que esto no se hace por convencimiento sino por necesidad. Es lo que necesita España para gobernar hasta 2027", contestaba Miró.

Sin embargo, las palabras del hijo de Pilar Miró no se quedaron ahí: "Si le penaliza o no a Pedro Sánchez lo veremos. También ha habido un montón de cosas que se decían que le iba a penalizar y no le han penalizado. Ha tenido un millón de votos más que en las anteriores elecciones".

"¿Estás diciendo que la memoria de los españoles es muy corta?", le reprochaba Susanna. "No, no es una cuestión de memoria, sino que no siempre penalizan las cosas", le respondía el tertuliano.

"Yo, por ejemplo, he pensado que muchas cosas que se han gestionado en la Comunidad de Madrid iban a penalizar a Díaz Ayuso", remarcaba Gonzalo. "Pero no me cambies de sujeto, no me hagas trampas", le advertía Griso al ver como el colaborador trataba de darle la vuelta a la tortilla al debate.

El tenso enfrentamiento entre Gonzalo Miró y Mariló Montero

Posteriormente, fue Mariló Montero la que se mostraba muy crítica con la ley dirigida por Pedro Sánchez y lanzaba un mensaje contundente hacia los diputados socialistas: "La única opción es la responsabilidad de los diputados socialistas de no votar".

Ante estas palabras, Gonzalo Miró le recordaba que hay "8 partidos" y que "Pedro Sánchez está donde está porque han sido cinco elecciones generales en nueve años". Eso sí, no conforme con su discurso, añadía: "En estas últimas consiguió un millón de votos más". "Y todos lo que han perdido", le reprochaba Montero.

Tras este último dardo de Mariló, Gonzalo se coronaba con una respuesta inapelable que dejaba a la tertuliana sin palabras: "Mariló que no es opinión, son datos. No me neguéis el dato, yo no os niego las opiniones. El problema es vender que lo haces por convencimiento, cuando lo estás haciendo por necesidad. Pero no todo el mundo piensa que Pedro Sánchez es un dictador y que se va a romper España, que parece que es un clamor".

No convencida con el discurso del que fuera presentador de televisión, Mariló continuaba en su línea de pensamiento: "Pero va a gobernar por la ley de d'Hondt no porque haya ganado las elecciones". "Si queréis planteamos que haya una segunda ronda, que se den 50 diputados más al que gane las elecciones", explicaba Miró. "Pedro Sánchez no va a gobernar porque haya ganado las elecciones, no las ha ganado", señalaba Mariló. Un continuo discurso de repoches entre ambos colaboradores que no tuvo fin.

"Lo de gobernar sin ganar las elecciones no es nuevo. ¿En cuántas comunidades autónomas y ayuntamientos gobierna alguien que no gana las elecciones", espetaba Gonzalo. "Lo que si es nuevo es pactar en Bruselas y crear una mesa de partidos en Ginebra con un delator internacional", le lanzaba Susanna Griso. "Os lleváis las cosas a vuestro terreno. Eso es lo único que es nuevo, lo de negociar con Puigdemont allí", reconocía Gonzalo.

Mariló Montero sobre ETA: "Son socios de gobierno"

Sin embargo, el debate no quedó aquí. La disputa continuó despues de que Mariló le recriminase a Gonzalo que no hablaba ni de "ETA ni de Arnaldo Otegui". Ante estas palabras, Gonzalo, preguntaba: "¿Pero qué tiene que ver aquí ETA?"

"Son socios de gobierno", respondía Montero. "No, es Bildu que es un partido constitucional. Que tanto que os preocupa la Constitución, ¿por qué la derecha no cumple con la Constitución? De momento el único partido que no cumple con ella que yo sepa es uno", destacaba Gonzalo.

Ante el bucle en el que ambos tertulianos estaban metidos, Susanna griso se vio obligada a intervenir para cambiar el enfoque del debate: "¿Te refieres a la renovación del poder judicial? Eso saltó por los aires por ambos partidos, no solo por el PP", espetó la presentaora del magacín de Antena 3. "Curiosamente ese pacto salta por los aires cuando gobierna el PSOE y no cuando gobierna el PP", sentenciaba Gonzalo para poner fin a la disputa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky