Belén Esteban llega a Netflix disparando contra Mediaset, la cadena con la que ha trabajado en los últimos años. Casi todas las intervenciones de la colaboradora durante la presentación de Sálvese quien pueda, el reality que protagoniza en la plataforma con siete de sus compañeros de Sálvame, han estado trufadas de dardos, pullas e indirectas al grupo audiovisual que el pasado mes de mayo prescindió del programa que durante 14 años ocupó las tardes de Telecinco.
El reality que Netflix estrena este viernes también está producido por La Fábrica de la Tele, una productora participada por Mediaset. Por lo tanto, el grupo audiovisual hará negocio a través de la plataforma con un contenido que eliminó de su propia parrilla. Preguntada por esta circunstancia, Belén ha sido tajante: "Si no lo digo, reviento: el único dinero que va a ganar Mediaset este año es por Netflix, no por lo que hace".
Justo antes, la 'princesa del pueblo' ha hecho una sorprendente declaración sobre la situación actual de La Fábrica de la Tele y Mediaset, cuyas relaciones están rotas, como adelantó Informalia. "Ya es independiente", ha soltado, dando a entender que el grupo había salido del accionariado y que Óscar Cornejo y Adrián Madrid, jefes de la productora, maniobraban son solitario. Sin embargo, fuentes de la compañía han indicado después que esa declaración de Belén Esteban es falsa y que, a día de hoy, Mediaset sigue dentro de La Fábrica.
Ha habido más pullas de Belén Esteban contra Mediaset. "Hemos estado 14 años en Sálvame,, pero Sálvame es carpetazo. Ahora, gracias a La Fábrica y Netflix seguimos ahí. Y lo que queda por ver, porque esto no acaba con la primera temporadas", ha dicho sobre lo que parece ser un futuro a largo plazo en el gigante del streaming. "Hemos estado 14 años dando la vida. Hemos ganado dinero, pero más han ganado los otros... Yo estoy muy orgullosa de lo que hemos hecho", ha indicado Esteban.
La colaboradora también ha querido dejar claro cuál es su situación laboral. "Ya no soy chica Mediaset. Soy de La Fábrica de la Tele -lo sigo siendo, no estoy en el paro- pero, sobre todo, soy chica Netflix". En este sentido, hay que recordar que Belén Esteban nunca tuvo contrato con su cadena, sino que su acuerdo era (y lo sigue siendo) con la productora para la que lleva 14 años trabajando de manera ininterrumpida.
Belén Esteban, el código ético de Mediaset y los personajes vetados
A la hora de valorar su trabajo para Netflix, Belén Esteban ha dejado claro que la plataforma no les ha impuesto ningún tipo de código ético, a diferencia del que rige desde principios de año en Mediaset. "Libertad, libertad, sin ira libertad", ha entonado Belén los versos de Jarcha, aprovechando que está haciendo su propia transición de cadena. "Es tan fácil trabajar sin que te den una lista de personas de las que no puedes hablar...", ha espetado a propósito de los famosos que Mediaset vetó en sus programas.
Lo cierto es que por más que el objetivo de la presentación era hablar de Sálvese quien pueda y su futuro en Netflix, Belén Esteban no podía evitar hablar del pasado cuando alguien le 'estiraba de la lengua', como dijo en una de sus frases más míticas. "Tanta gente que se ha quejado de Sálvame... ahora me doy la vuelta y digo: va por todos ustedes, señores. Ahora no estamos en Sálvame ni Mediaset. Ahora estamos en Netflix y miro para el presente. Sálvame ha sido el programa de nuestras vidas, pero seguramente Netflix también será el programa de nuestra vida".